Fundació La Caixa

  • El 1 de octubre es EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES. Desde el Programa Siempre acompañados queremos aprovechar este día para compartir algunas reflexiones, ideas, experiencias que, después de casi tres años trabajando con el colectivo de las personas Mayores, nos vemos con ánimos de hacerlo.

    Hace un tiempo descubrimos una nueva palabra, el edadismo. Su significado es la discriminación de las personas por una cuestión de edad. Cuando pensamos en la vejez nos vienen a la cabeza cosas como la fragilidad, las limitaciones, la soledad... En la sociedad, en general, se han creado unos estereotipos y unos prejuicios referidos a las personas mayores (se olvidan de las cosas , son débiles, ya no tienen la capacidad de tomar decisiones, son como niños pequeños, ya no pueden aprender nada, no se pueden enamorar...) que condicionan nuestra manera de tratarlas y su autoconcepto, quizás actúen y se comporten como la sociedad espera que sean ?.

    Cuando hablamos de la soledad no deseada de las personas mayores, no nos referimos a una persona que vive sola en su casa, y ya está. NO, nos referimos a personas que, por el simple hecho de estar en el proceso de envejecimiento, lo que se podría vivir como un éxito, sienten que pierden su rol dentro de la familia, en la comunidad, que la sociedad ya no les ve útiles, y muchas veces sienten que estorban. Es esto justo? Creemos que tenemos el deber de conocer como son nuestros mayores, reflexionar cómo los tratamos y cómo les gustaría que los tratáramos. La edad no nos debe impedir llevar la vida que deseamos, y no debe impedirnos tener ilusiones, alegrías, proyectos, ni continuar siendo útiles en la sociedad. Quien mejor que los mayores para transmitirnos conocimientos, experiencia y valores ?.

    Y de ejemplos podemos dar muchos. Jesús, de 83 años, todo el día con su guitarra, y siempre que hacemos una actividad, allí está con su repertorio, y da clases particulares! Joana está feliz con su nueva pareja. Isabel, con sus 90 años, está deseando empezar a escribir un libro sobre su vida. Francisca nos lo ha contado todo sobre El Terreno, mejor que un libro. Sylvia acaba de adoptar un gato de 10 años, para cuidarlo y darle una buena vida. O Teresa, que nos escribe unas poesías preciosas. Y todas las actividades que hemos hecho dentro de las escuelas, como han disfrutado y aprendido de los mayores los más pequeños! Los adultos mayores son algo más que abuelos y abuelas, son personas con capacidad de seguir participando en la sociedad, seguir siendo útiles, importantes y necesarios.El Programa Siempre Acompañados se inició el mes de diciembre de 2017. A día de hoy hemos atendido a 38 personas mayores de los barrios de Santa Catalina, Es Jonquet y El Terreno, y trabajamos con muchas más a nivel preventivo y comunitario. Organizamos actividades para dar respuestas a sus necesidades y las acompañamos para mejorar su calidad de vida. Nuestro reto es que se saquen de encima los estereotipos y que puedan tener proyectos e ilusiones, que esto NO TIENE EDAD!

  • L’1 d’octubre és EL DIA INTERNACIONAL DE LES PERSONES GRANS. Des del Programa Sempre acompanyats volem aprofitar aquest dia per compartir algunes reflexions, idees, experiències que, després de quasi tres anys treballant amb el col·lectiu de les persones Grans, ens veiem amb ànims de fer-ho.

    Fa un temps vàrem descobrir una paraula nova, l’edadisme. El seu significat és la discriminació de les persones per una qüestió d’edat. Quan pensem en la vellesa ens venen al cap coses com la fragilitat, les limitacions, la soledat... En la societat, en general, s’han creat uns estereotips i uns prejudicis referits a les persones grans (s’obliden de les coses, són dèbils, ja no tenen la capacitat de prendre decisions, són com nins petits, ja no poden aprendre res, no es poden enamorar...) que condicionen la nostra manera de tractar-les i el seu autoconcepte, potser actuïn i es comportin com la societat espera que siguin?.

    Quan parlem de la soledat no desitjada de les persones grans, no ens referim a una persona que viu sola a casa seva, i ja està. NO, ens referim a persones que , pel simple fet d’estar en el procés d’envelliment, cosa que es podria viure com un èxit, senten que perden el seu rol dins la família, dins la comunitat, que la societat ja no els veu útils, i moltes vegades senten que destorben. És això just? Creiem que tenim el deure de conèixer com són els nostre majors, reflexionar com els tractem i com els agradaria que els tractéssim. L’edat no ens ha d’aturar a dur la vida que desitgem, i no ens ha d’impedir tenir il·lusions, alegries, projectes, ni continuar essent útils dins la societat. Qui millor que els grans per transmetre’ns coneixements, experiència i valors?.

  • Davant la crisis del COVID-19, el programa Incorpora també es reinventa i segueix l’atenció a beneficiaris y a les empreses des de la distància.

    Continuem amb el seguiment individual per prosseguir amb la recerca de feina durant el confinament, d’una manera adaptada a la nova realitat i necessitats prioritàries.

    Estam fent assessorament i suport en la tramitació de les diferents ajudes de les que disposen per solventar les dificultats generades per aquesta situació: ajudes assistencials per tema d’alimentació, suport a tots aquells beneficiaris afectats per els ERTOS en la realització de les diferents gestions amb el SOIB/SEPE i suport personal per fer front al malestar que pot suposar pels nostres usuaris aquesta situació de incertesa, de carències en necessitats bàsiques, de manca d’ingressos i previsió d’atur, de preocupacions familiars, etc.

    Totes aquestes accions es realitzen a través de mail, vídeo tutories, whatsapp i telefonades de manera setmanal, com a mínim.

    En relació a les empreses, mantenim el contacte amb aquelles mes vinculades al Programa per a comentar les diferents situacions amb les que ens podem trobar en aquest moment d’inestabilitat econòmica i social. També recordem i oferim els nostres serveis per la reactivació dels seus negocis un cop es flexibilitzi l’obertura.

    Per altra banda, continuem gestionant les ofertes que van sorgint durant aquesta situació i realitzem prospecció d’aquelles empreses noves que publiquen les seves necessitat de personal als mitjans telemàtics i aplicacions de recerca de feina mitjançant el contacte telefònic, on els oferim els nostres serveis i borsa de treballadors.

    Tota aquesta feina la executem coordinadament amb les 15 entitats que formem part del Grup Incorpora Balears amb reunions telemàtiques setmanals i treball en conjunt per millorar la nostra feina, ara i quan tornem a la nova realitat que ens trobarem.

  • Ante la crisis del COVID-19, el programa Incorpora también se reinventa y sigue la atención a beneficiarios y a las empresas desde la distancia.

     Continuamos con el seguimiento individual para proseguir con la búsqueda de trabajo durante el confinamiento, de una manera adaptada a la nueva realidad y necesidades prioritarias.

    Estamos haciendo asesoramiento y apoyo en la tramitación de las diferentes ayudas de las que disponen para solventar las dificultades generadas por esta situación: ayudas asistenciales por tema de alimentación, apoyo a todos aquellos beneficiarios afectados por los ERTE en la realización de las diferentes gestiones con el SOIB / SEPE y apoyo personal para hacer frente al malestar que puede suponer para nuestros usuarios esta situación de incertidumbre, de carencias en necesidades básicas, de falta de ingresos y previsión de paro, de preocupaciones familiares, etc.

    Todas estas acciones se realizan a través de mail, vídeo tutorías, Whatsapp y llamadas telefónicas de manera semanal, como mínimo.

    En relación a las empresas, mantenemos el contacto con aquellas más vinculadas al Programa para comentar las diferentes situaciones con las que nos podemos encontrar en este momento de inestabilidad económica y social. También recordamos y ofrecemos nuestros servicios para la reactivación de sus negocios una vez se flexibilice la apertura.

    Por otra parte, seguimos gestionando las ofertas que van surgiendo durante esta situación y realizamos prospección de aquellas empresas nuevas que publican sus necesidades de personal en los medios telemáticos y aplicaciones de búsqueda de trabajo mediante el contacto telefónico, donde les ofrecemos nuestros servicios y bolsa de trabajadores.

    Todo este trabajo la ejecutamos coordinadamente con las 15 entidades que forman parte del Grupo Incorpora Baleares con reuniones telemáticas semanales y trabajo en conjunto para mejorar nuestro trabajo, ahora y cuando volvamos a la nueva realidad que nos encontraremos.

     

     

  • En moments de crisi les accions han de ser més que mai conjuntes per fer front a la complexitat de les necessitats de la població. La comunitat esdevé un espai de refugi i protecció, d’ajuda mútua, cooperació i solidaritat.

    Amb aquesta finalitat des del Projecte d’Intervenció Comunitària Intercultural (ICI) s’ha dut a terme una intensa activitat reforçant la interacció i el treball col·laboratiu dins els diferents espais de relació (comissions de treball) a fi de mantenir i adaptar els canals de comunicació entre serveis, recursos disponibles, entitats i ciutadania.    

    Des de la Comissió de Salut s’han creat canals de comunicació per poder difondre informació oficial i actualitzada per a la població; mantenir els treball en xarxa dels recursos de salut i socials ha permès connectar les necessitats i problemes de la ciutadania amb els serveis pertinents, així com servir de guia a l’hora de dur a terme actuacions més eficients i eficaces.

    La Comissió de Convivència (formada per persones grans del territori) ha continuat una acció de dinamització i millora de la salut psicosocial de les persones grans, cercant estratègies per mantenir les relacions socials a pesar de l’aïllament i posant en marxa activitats per compartir entre totes i tots.

    La Comissió Socioeducativa ha posat en marxa la campanya “Una carta o un dibuix com a regal!” una activitat de caire intergeneracional per mantenir en contacte a persones grans amb infants i joves, rompent d’alguna manera les dificultats actuals per mantenir en contacte aquests col·lectius.

    En un moment de creixent necessitat social on l’atenció individual i familiar és desbordant, la tasca comunitària posa de manifest que una societat organitzada pot fer front de manera més eficient a qualsevol situació de crisi. Al COVID-19 també.

  • En momentos de crisis las acciones deben ser más que nunca conjuntas para hacer frente a la complejidad de las necesidades de la población. La comunidad se convierte en un espacio de refugio y protección, de ayuda mutua, cooperación y solidaridad.

    Con esta finalidad desde el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) se ha llevado a cabo una intensa actividad reforzando la interacción y el trabajo colaborativo dentro de los diferentes espacios de relación (comisiones de trabajo) a fin de mantener y adaptar los canales de comunicación entre servicios, recursos disponibles, entidades y ciudadanía.

    Desde la Comisión de Salud se han creado canales de comunicación para poder difundir información oficial y actualizada para la población; mantener el trabajo en red de los recursos de salud y sociales ha permitido conectar las necesidades y problemas de la ciudadanía con los servicios pertinentes, así como servir de guía a la hora de llevar a cabo actuaciones más eficientes y eficaces.

    La Comisión de Convivencia (formada por personas mayores del territorio) ha continuado una acción de dinamización y mejora de la salud psicosocial de las personas mayores, buscando estrategias para mantener las relaciones sociales a pesar del aislamiento y poniendo en marcha actividades para compartir entre todas y todos.

    La Comisión Socioeducativa ha puesto en marcha la campaña "¡Una carta o un dibujo como regalo!" una actividad de tipo intergeneracional para mantener en contacto a personas mayores con niños y jóvenes, rompiendo de alguna manera las dificultades actuales para mantener en contacto a ambos colectivos.

    En un momento de creciente necesidad social donde la atención individual y familiar es desbordante, la tarea comunitaria pone de manifiesto que una sociedad organizada puede hacer frente de manera más eficiente cualquier situación de crisis. Al COVID-19 también.

  • Durante el estado de alarma, en el Punto de Autoempleo Incorpora, hemos continuando dando asesoramiento y apoyo a nuestros usuarios, especialmente a aquellos más afectados por la situación de cierre de actividad comercial y de reducción de ingresos por las limitaciones de esta situación.

    Mantenemos un seguimiento constante vía telefónica de todos nuestros usuarios para conocer la evolución de la situación de los beneficiarios y de los trámites realizados, dando el apoyo que sea necesario según cada caso concreto.

    Se ha dado mucho apoyo para la tramitación de solicitudes de Cese de Actividad para Trabajadores Autónomos (CATA) para aquellas empresas que vieron prohibida su actividad o se redujo su facturación un 75%.

    Por otra parte, durante esta situación también hay emprendedores que ven oportunidades de negocio, por lo que atendemos a nuevos beneficiarios vía mail, llamadas telefónicas o mediante video llamadas para comenzar procesos de creación de empresa. Apoyamos la elección del modelo de negocio y en la elaboración del plan de empresa.

    Mantenemos contacto con trabajadores de las entidades bancarias de Caixabank tanto para continuar con la recepción de personas interesadas en recibir asesoramiento para el autoempleo, como para ampliar el seguimiento de la situación de algunos beneficiarios y presentar nuevos planes de negocio para poder recibir los créditos previstos.

    También desde el PAI estamos en contacto con todos los técnicos de autoempleo de Incorpora de España para conocer la situación en cada región y entre todos compartir experiencias para mejorar nuestros conocimientos y capacidad para dar la mejor atención posible a los emprendedores. Otra acción realizada en esta línea ha sido la formación en todas aquellas cuestiones que se han ido implementando para el colectivo de los autónomos (ayudas, normativa aplicable, etc.).

    En situaciones como esta es muy importante conocer toda la información para con la situación y opciones para los autónomos para poder ayudarles para superar esta crisis y salir aún más fortalecidos, así como mantener activa la creación de nuevas oportunidades de negocio.

     

  • A principios de febrero de 2020 todo estaba preparado para poner en marcha una nueva edición del curso formativo en operaciones básicas de cocina Reincorpora INOUT 2020. Y así fue, con todas las ganas el día 24 de febrero de 2020 en el centro penitenciario de Mallorca.

    Mediante este iniciativa financiada por la Fundación "la Caixa" y desarrollada en colaboración con el Ministerio de Interior a través de la Entidad Estatal Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo se da la oportunidad de reincorporarse a la sociedad a personas que por diferentes motivos han sido privadas de libertad y que gracias a itinerarios de mejora del perfil profesional, con una formación específica, se facilita que puedan encontrar trabajo y llevar a cabo un proceso socioeducativo con acompañamiento.

    Este año los efectos de la emergencia sanitaria también han impactado en esta propuesta. Escuchando las vivencias del profesor de cocina y la técnica Reincorpora resulta difícil trasladar a palabras, la cantidad de trabajo y emociones que ha generado.

    Intentaremos ordenar los hechos cronológicamente y algunas palabras claves nos ayudarán:

  • Des del recurs "Ciberaula, quedem després de classe", del programa de Caixaproinfància, estem treballant tot el que podem davant l'extraordinària situació que estem vivint en l'actualitat. Qui ens havia de dir fa uns mesos, quan els nins feien broma sobre el coronavirus, que ens veuríem en aquesta situació? El treball ha canviat, i molt. Ara l'hora de deures, les passejades pel parc i les activitats del programa tens talent s'han convertit en videotrucades per resoldre dubtes, whatts apps amb activitats lúdiques, vídeos de les educadores comptant els contes de Tens Talent, i visites domiciliàries per fer lliurament dels deures a aquelles famílies que no tenen com imprimir-los i de material perquè puguin realitzar-los.

    Òbviament s'han tingut en compte totes les mesures de seguretat necessàries, però quant costa a vegades respectar-les, amb les ganes que tenim de donar una abraçada als nins amb el que passàvem totes les tardes...

    Des del recurs s'ha tingut contacte diari amb l'educadora referent de la ciberaula de Serveis Socials, per coordinar la compra de material i per tenir una visió més general i compartida de l'estat de les nostres famílies. D'altra banda s'ha tingut contacte directe amb els menors i s'han prioritzat les necessitats dels mateixos a l'hora d'actuar.

    En un inici se'ls van oferir als menors activitats lúdiques per fer a casa, però no es va observar una gran iniciativa per part seva, per aquesta raó es va optar per seguir en la línia de treball que realitzem a la ciberaula i captar la seva atenció a través del reforç positiu. Encara que d'aquesta manera aconseguirem captar la seva atenció ens vam adonar que molts dels menors no realitzaven les tasques lúdiques perquè tenien molta feina del centre escolar, llavors es va decidir que el millor era ajudar-los a fer els deures.

     Els familiars, que són el pilar fonamental de la relació que tenim amb els nens durant el confinament, estan molt agraïts ja que la majoria començaven a veurer-se superats amb les tasques escolars, perquè tenen dificultats amb l'idioma o perquè no es veien capaços d'ajudar-los en totes les àrees.

    Els educadors de la ciberaula, Fernando, Almudena i Blanca volem agrair públicament tant als menors com a les famílies el gran treball que estan realitzant davant aquesta situació. Ens veurem aviat nins!.

  • Desde el recurso “Ciberaula, quedem després de classe”, del programa de Caixaproinfancia, estamos trabajando todo lo que podemos ante la extraordinaria situación que estamos viviendo en la actualidad.

    ¿Quién nos iba a decir hace unos meses, cuando los menores bromeaban en la clase sobre el coronavirus, que nos veríamos en esta situación? El trabajo ha cambiado, y mucho. Ahora la hora de deberes, los paseos al parque y las actividades del programa tens talent se han trasladado a videollamadas para resolver dudas, whatts apps con actividades lúdicas, videos de las educadoras contando los cuentos de Tens Talent, y visitas domiciliarias para hacer entrega de los deberes a aquellas familias que no tienen cómo imprimirlos y de material para que puedan realizarlos.

    Obviamente se han tenido en cuenta todas las medidas de seguridad necesarias pero cuánto cuesta a veces respetarlas, con las ganas que tenemos de darles un abrazo a esos niños con los que pasamos todas las tardes…

    Desde el recurso se ha tenido contacto diario con la educadora referente de la ciberaula en Servicios Sociales, coordinándonos para la compra de material o para tener una visión más general del estado de nuestras familias.

    Por otro lado se ha tenido contacto directo con los menores y se han priorizado las necesidades de los mismos a la hora de actuar. En un inicio se les ofrecieron a los menores actividades lúdicas para realizar en casa, no obstante no se observó una gran iniciativa por su parte, por esta razón se optó por seguir en la línea de trabajo que realizamos en la ciberaula y captar su atención a través del refuerzo positivo (al realizar las actividades consiguen una cruz, y a las tres cruces a los menores se les da un regalo).

    Aunque de esta manera conseguimos captar su atención nos dimos cuenta de que muchos de los menores no realizaban las tareas lúdicas porque tenían mucho trabajo del centro escolar, entonces se decidió que lo mejor era ayudarles a realizar los deberes.

    Los familiares, que son el pilar fundamental de la relación que tenemos con los niños durante el confinamiento, están muy agradecidos ya que la mayoría empezaban a agobiarse con las tareas escolares, porque tienen dificultades con el idioma o porque no se veían capaces de ayudarles en según que aspectos.

    Los educadores de la ciberaula, Fernando , Almudena  y Blanca  queremos agradecer públicamente tanto a los menores como a los familiares el gran trabajo que están realizando ante esta situación. Nos veremos pronto, chicos.

  • SERVEI PER A INSERCIÓ SOCIAL I LABORAL DE COL.LECTIUS VULNERABLES. (PUNT FORMATIU PRELABORAL DE CUINA). COFINANÇAT PER PROGRAMES IRPF SOCIAL 0’7% DE LA CONSELLERIA D’AFERS SOCIALS I ESPORT  JUNTAMENT AMB LA FUNDACIO SOCIAL LA CAIXA


    Aquest projecte pretén donar atenció a aquelles persones amb dificultats per poder accedir al mercat laboral o formacions certificades, donades les seves dificultats socials i situació de vulnerabilitat, per tant pretén treballar tots aquells aspectes de competències transversals (rutines,puntualitat, treball en equip,etc) a traves de la simulació d’un lloc de feina i aprenentatge d’un ofici, en aquest cas com a ajudants de cuina.

     L’objectiu general és millorar els coneixements, capacitats i actituds dels participants per a incrementar les seves possibilitats d’accés a al mercat laboral, així com la seva integració social.

     Al curs de cuina es treballen competències tècniques del ofici i competències transversals. El taller simula un espai de feina real, i tot des de la pràctica. Es reparteixen tasques, torns rotatoris, i fan la mateixa dinàmica real d’una cuina. Es treballen continguts com: preparació aliments, treball per receptes, cura i manteniment dels aliments, higiene del espai de feina i manipulació aliments, etc.

  • SERVICIO PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE COLECTIVOS VULNERABLES (PUNTO FORMATIVO PRELABORAL DE COCINA). COFINANCIADO POR PROGRAMAS IRPF SOCIAL 0'7% DE LA CONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES Y DEPORTE JUNTO CON LA FUNDACIÓN SOCIAL LA CAIXA.

    Este proyecto pretende dar atención a aquellas personas con dificultades para poder acceder al mercado laboral o formaciones certificadas, dadas sus dificultades sociales y situación de vulnerabilidad. Por tanto pretende trabajar todos aquellos aspectos de competencias transversales (rutinas,puntualidad, trabajo en equipo,etc ) a través de la simulación de un puesto de trabajo y aprendizaje de un oficio, en este caso como ayudantes de cocina.

    El objetivo general es mejorar los conocimientos, capacidades y actitudes de los participantes para incrementar sus posibilidades de acceso al mercado laboral, así como su integración social.

    Durante la cocina se trabajan competencias técnicas del oficio y competencias transversales. El taller simula un espacio de trabajo real, y todo desde la práctica. Se reparten tareas, turnos rotatorios, y realizan la misma dinámica real de una cocina. Se trabajan contenidos como: preparación alimentos, trabajo por recetas, cuidado y mantenimiento de los alimentos, higiene del espacio de trabajo y manipulación alimentos, etc.
    Además existe un educador de apoyo en el aula. Se trata de tener un profesional en el aula que ayude al maestro de taller y al grupo para ir alcanzando los contenidos teóricos del oficio pero sobre todo es el que se encarga de trabajar aquellos aspectos necesarios para encontrar cualquier tipo de trabajo, y así a través de una práctica diaria del oficio, este profesional trabajará puntualidad, resolución de conflictos, gestión del estrés, imagen e higiene, etc.

  • A principis de febrer de 2020 tot estava preparat per engegar una nova edició   del curs formatiu en operacions bàsiques de cuina Reincorpora INOUT 2020. I així  va ser, amb totes les ganes el dia 24 de febrer de 2020 al centre penitenciari de mallorca.

    Mitjançant aquest iniciativa finançada per la Fundació ”la Caixa” i desenvolupada en col·laboració amb el Ministeri d'Interior a través de l'Entitat Estatal Treball Penitenciari i Formació per a l'Ocupació es dona  l’oportunitat de reincorporar-se a la societat a persones que per diferents motius han estat privades de llibertat i que gràcies a itineraris de millora del perfil professional, amb una formació específica, es facilita que puguin trobar feina i dur a terme un procés socioeducatiu amb acompanyament.

    Enguany però els efectes de l’emergència sanitària també han impactat en aquesta proposta. Escoltant les vivències del professor de cuina i la tècnica Reincorpora resulta difícil traslladar a  paraules, la quantitat de feina i  emocions que ha generat.

    Intentarem ordenar els fets cronològicament i algunes paraules claus ens ajudaran:

  • Aquest vídeo forma part d’una avaluació participativa comunitària, a la que han col·laborat més de 80 persones, aportant la seva visió i experiència en el procés comunitari desenvolupat als barris de Santa Catalina i el Jonquet.

    El projecte d’Intervenció Comunitària Intercultural (ICI) s’implementa a Palma per l’associació GREC des de 2014, està impulsat per l’Obra Social “la Caixa” i compta amb el suport de l’Ajuntament de Palma.

    Agraïm a totes les persones, ciutadania, professionals i representants institucionals que han fet possible aquest projecte al llarg d’aquests anys. On han aportat el seu temps, esforços i disponibilitat per fer realitat un somni que va començar ara fa sis anys i que ha aconseguit resultats molt ben valorats per totes les persones implicades

     {youtube}v=nkRXo5DMrPo&t{/youtube}

     

     

  • Este vídeo forma parte de una evaluación participativa comunitaria, en la que han colaborado más de 80 personas, aportando su visión y experiencia en el proceso comunitario desarrollado en los barrios de Santa Catalina y el Jonquet.

    El proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) se implementa en Palma por la asociación GREC desde 2014, está impulsado por la Obra Social "la Caixa" y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Palma.

    Agradecemos a todas las personas, ciudadanía, profesionales y representantes institucionales que han hecho posible este proyecto a lo largo de estos años. Donde han aportado su tiempo, esfuerzos y disponibilidad para hacer realidad un sueño que comenzó hace seis años y que ha conseguido resultados muy bien valorados por todas las personas implicadas.

    {youtube}v=nkRXo5DMrPo&t{/youtube}