Talleres grupales del Servicio de orientación profesional (SOP) para el colectivo de personas reclusas, exreclusas o con medidas alternativas y con dificultades especiales de inserción laboral en la SOIB
- Detalles
- Categoría: Notícies
Técnicamente se trata de adaptaciones metodológicas para trabajar objetivos específicos dirigidos a mejorar las competencias laborales y su grado de empleabilidad, teniendo en cuenta las capacidades y necesidades de cada persona en base a sus intereses y motivaciones. Los llamamos talleres grupales, hace años que forman parte de nuestra intervención y actualmente participan más de 50 personas.
La metodología grupal complementa y enriquece la intervención individual al tiempo que da respuesta a las demandas de las personas usuarias.
Son varios grupos y con un nivel de exigencia adaptado a las circunstancias de cada persona. Se imparten talleres de alfabetización, estimulación cognitiva, soporte a la obtención del carnet de conducir, informática básica, cocina, capacitación laboral y de tiempo libre. Pero siempre estamos abiertos a realizar nuevos talleres según las necesidades detectadas.Además de los objetivos específicos de cada taller, de forma transversal en cada uno de ellos se trabaja el compromiso, la asistencia, la responsabilidad y el respeto a sus compañeros. Se ponen en práctica habilidades importantes de cara a la inserción laboral como entender y cumplir instrucciones, planificar y gestionar el tiempo y avisar cuando una cita ineludible impide la asistencia.
Acuerdo de colaboración con ASINEM para formar en el sector de las instalaciones a jóvenes en proceso de emancipación en el marco del Proyecto IMEX
- Detalles
- Categoría: Notícies
El pasado 13 de julio se firmó el acuerdo de colaboración entre el GREC y la Asociación de Empresarios Instaladores de Baleares (ASINEM), con la intención de crear un espacio de formación práctica orientada al empleo dentro del sector de las instalaciones, y fomentar así la integración sociolaboral de los jóvenes que han pasado por el sistema de protección de menores y que están en proceso de emancipación.
El proyecto IMEX forma parte del Plan de Resiliencia del Gobierno de España, el cual está liderado por la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA), contando con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales 2030 y financiado por Fondos Europeos de Recuperación de Next Generation EU.
El objetivo de esta firma es que los jóvenes que participen en la formación puedan adquirir las competencias técnicas propias del oficio del instalador, así como de manera transversal trabajar la mejora de las competencias prelaborales básicas con el acompañamiento de una educadora referente.
Tu itinerario de moda: un curso intensivo para trabajar en el comercio textil con los jóvenes del programa de emancipación
- Detalles
- Categoría: Notícies
El programa de emancipación del GREC, parte de la red de servicios de emancipación de la Dirección General de Infancia, Juventud y Familias del Gobierno Balear, tiene el objetivo de acompañar los/las jóvenes que han cumplido la mayoría de edad y han salido del sistema de protección de menores en su proceso de autonomía personal. Para poder llevar a cabo el proceso, uno de los ámbitos fundamentales es poder conseguir y mantener un trabajo que les permita una vida independiente.
Las dificultades de los jóvenes en la hora de poder encontrar un trabajo es un problema de sobra conocido en la actualidad, y más por jóvenes que en muchos de casos solo cuentan con los estudios primarios finalizados y sin mucha experiencia laboral ni especialización en un oficio concreto.
El Balancín de la mente sumerge a sus oyentes en las aguas del Mediterráneo
- Detalles
- Categoría: Notícies
El martes 25 de abril de 2023, el programa El Balancín de la mente regresó con un nuevo episodio que sumergió a sus oyentes en las profundidades del mar Mediterráneo. En esta ocasión, contaron con la presencia de Laura Rollo, oceanógrafa del proyecto MedGarden Mallorca, como invitada especial para responder a preguntas sobre la situación actual de los bosques marinos, los contaminantes que afectan al Mediterráneo y la posidonia.
Los bosques marinos son ecosistemas subacuáticos que albergan una gran biodiversidad y son vitales para mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos. Sin embargo, estos bosques están siendo amenazados por factores como la contaminación, el cambio climático y la sobrepesca. Laura Rollo destacó la importancia de proteger estos ecosistemas para garantizar la salud de los océanos.
Realizar voluntariado a través del asesoramiento legal
- Detalles
- Categoría: Notícies
La labor voluntaria es una forma de contribuir a la sociedad. Es una actividad en la cual una persona ofrece su tiempo y conocimientos para ayudar a otros sin esperar nada a cambio. Uno de los ámbitos en los que se puede desarrollar esta labor es en el ámbito jurídico, en el que abogados y otros expertos en el área pueden ofrecer sus conocimientos y habilidades para ayudar a aquellos que lo necesitan.
El pasado martes 21 de marzo, Javier Manso, abogado voluntario del GREC, participó en una reunión del equipo de Educadores de Calle (Part Forana) para responder a diversas dudas y consultas de tipo legal y/o jurídico que habían planteado previamente las educadoras. El equipo de Carrer Part Forana se dedica a realizar intervenciones socioeducativas con familias de manera frecuente y se enfrenta a menudo a situaciones familiares en las que existen procesos judiciales abiertos o situaciones jurídicas determinadas, como divorcios, régimen de custodias, incumplimiento de las mismas, desahucios, etc.
Como educadores y educadoras de calle, no siempre se maneja información específica o exhaustiva relativa a estas cuestiones, por lo que la colaboración de este voluntario facilita la ampliación de conocimientos y, en consecuencia, mejora la práctica profesional del equipo.
Más artículos…
Página 1 de 25