Fiesta por la Convivencia: Santa Catalina y Es Jonquet "Una mar llena de vida"
- Detalles
- Categoría: Notícies
Hace dos meses, en Santa Catalina y Es Jonquet nació una iniciativa que, poco a poco, ha ido construyendo un sentimiento de cohesión, conocimiento y empatía entre las entidades, servicios y asociaciones de ambos barrios. El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (Proyecto ICI) subvencionado por La Caixa e implementado por el GREC desde julio de 2014, ha sido la chispa que ha iniciado un proceso que los diferentes agentes sociales que trabajan en estas dos barriadas de Palma han aprovechado para compartir y socializar su tarea, crear alianzas y apoyarse unos a otros.
A día de hoy, más de 40 entidades, asociaciones y servicios han decidido comenzar su trayectoria conjunta organizando una fiesta de barrio, que se celebrará el viernes día 17 de Abril y que tiene como objetivos favorecer la convivencia y poner en valor las connotaciones positivas de unos barrios que son conocidos por su carisma, su cultura marinera y su ambiente familiar y acogedor. Ha sido una tarea que ha requerido tiempo, esfuerzos y mucha coordinación, pero la ilusión y la motivación de los participantes ha hecho que se haya construido un proceso de trabajo conjunto muy enriquecedor.
La fiesta, dirigida a las familias, niños, jóvenes y mayores de Santa Catalina y Es Jonquet, y otros barrios de Palma, se dividirá en dos partes: por la mañana, a las 9:30h se iniciará una ruta saludable intergeneracional en la Plaza Pau Casals que finalizará en la plaza del Vapor y el Teatro Mar i Terra, donde encontraremos juegos populares, una ruta cultural por los molinos del Jonquet, una merienda, la actuación de una coral de personas mayores del barrio y una actuación infantil. También se desarrollará un taller de sexualidad saludable para mujeres en el local de Mujer Sana y la escuela infantil visitará la biblioteca y recibirá la visita de otra coral de personas mayores del barrio.
Por la tarde, la fiesta deja Es Jonquet y se traslada al parque de sa Feixina de las 17:00h a las 23:00h. Allí, se podrá disfrutar de talleres infantiles y actividades juveniles, como rocódromo o slackline, castillo hinchable, payasos, experimentos, actuaciones musicales, actuaciones de corales, habaneras, bingo popular, photocall y feria de entidades, en la que participarán unas 20 entidades del barrio que venderán comida y bebida, darán a conocer lo que hacen y organizarán un mercadillo.
Podemos garantizar que habrá diversión y entretenimiento, premios, buena compañía y lo más importante, se verá reflejada la ilusión, entusiasmo e implicación de las entidades, servicios y vecinos de los barrios, que tanta predisposición han mostrado hacia la organización de este evento. ¡¡¡Os esperamos!!!
Aprobada la propuesta de ley del marco regulador de los procesos de autonomía
- Detalles
- Categoría: Notícies
El pasado 10 de marzo el Parlamento de las Islas Baleares aprobó la Propuesta de Ley que garantizará el marco regulador de los procesos de autonomía personal de menores que hayan estado bajo medidas de protección. Esta ley ha sido una demanda que se ha realizado desde las entidades que trabajamos con este colectivo, agrupadas en la FEIAB (Federación de entidades de Baleares a la que pertenece el GREC).
Aunque no es la intención de este artículo realizar un análisis de la ley, si que desde el GREC queremos destacar dos cuestiones:
La primera es que la ley contempla la atención a los jóvenes hayan tenido alguna medida de protección o reforma y deja abierta la posibilidad a otros jóvenes que estando en su núcleo familiar, sea necesario su inclusión en programas de autonomía personal.
Declaración por la Universalidad del Derecho a la Salud
- Detalles
- Categoría: Notícies
El GREC se ha adherido a la campaña por la universalidad del Derecho a la Salud promovida desde hace unos meses por Médicos del Mundo-España. A cotinuación reproducimos la convocatoria enviada a prensa sobre el acto que tendrá lugar esta mañana en el Círculo de Bellas Artes:
La gran mayoría de partidos políticos suscribe el compromiso de restituir la Sanidad Universal en sus programas electorales
Madrid, 9 de marzo de 2015. – Los partidos políticos firmantes de la Declaración Institucional por la Universalidad del Derecho a la Salud refrendarán mañana en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el compromiso de incluir en sus próximos programas electorales la restitución efectiva del derecho universal a la salud eliminado por el Real Decreto Ley 16/2012 y que ha supuesto la pérdida de tarjeta sanitaria a más de 800.000 personas desde su entrada en vigor.
Carnaval con padres en el Terreno
- Detalles
- Categoría: Notícies
En el barrio de El Terreno, desde hace unos años, se lleva a cabo el proyecto de tiempo libre, "Juego y Ocio" (de la Fundación Esplai), donde se trabaja con los jóvenes diferentes hábitos de estudio, técnicas de habilidades sociales, de comunicación, de relación, etc., además de ayudarles con los deberes diarios que le encomienden las escuelas.
En la época de los carnavales, se consideró que se podría hacer un llamamiento general a todos los padres de estos niños/as que participan del proyecto, para que viesen lo que habían preparado para ellos y también para trabajar, indirectamente, a través del juego las relaciones entre padre e hijo.
El encuentro fue la tarde del miércoles día 18/02/2015 de las 18h hasta las 19: 30h. Constó de:
Fiesta para la convivencia en Sta. Catalina i Es Jonquet
- Detalles
- Categoría: Notícies
El día 12 de febrero se reunieron en el Casal Cultural de Santa Catalina 55 personas representando a 36 entidades de los barrios de Santa Catalina y el Jonquet; entre estos se contaba con escuelas, centro de salud, asociaciones de vecinos, de personas mayores, además de otras entidades diversas y recursos. El motivo era empezar a organizar una fiesta comunitaria para el fomento de la convivencia intercultural y la cohesión social, acto que tendrá lugar el día 17 de Abril.
La acción se enmarca dentro del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural desarrollado por la asociación GREC, el Ayuntamiento de Palma y la Obra Social "la Caixa".
El Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural es una apuesta de la ciudad para el fomento de la convivencia y la cohesión social, para favorecer el desarrollo local y mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en el territorio.
En este sentido, se plantea mantener, mejorar y establecer nuevas relaciones entre ciudadanos, recursos técnicos y administraciones. Así, estos tres actores de la vida comunitaria se convierten en protagonistas y sujetos de su propio proceso de desarrollo social y de mejora de la convivencia local.
Página 23 de 25