Obras del nuevo centro de menores
- Detalles
- Categoría: Notícies
Este año, hemos comenzado las obras del nuevo centro de protección de menores.
El centro tendrá dos plantas que sumarán un total de 247,58 m2, con lo cual se podrá dar cabida hasta un máximo de diez menores. También dispondrá de un patio de 63 m2 y de un pequeño porche de 3 m2.
Desde 1992, fecha en que comenzó el programa residencial, hemos atendido a los menores en dos ubicaciones diferentes. Durante los primeros 18 años estuvimos en un piso, que tenía una serie de deficiencias en los espacios, en la barriada de Son Gotleu.
En 2010 hicimos trasladarnos a la Vileta, que es la ubicación actual. Este cambio supuso una mejora sustancial respecto del anterior, tanto en los espacios (disponemos de un patio, tenemos habitaciones y espacios comunes más grandes) como en el entorno. Aun así, el espacio actual es una vivienda unifamiliar estándar, cuya distribución no es la ideal para atender a diez menores de trece a diecisiete años. No es tanto una cuestión de metros cuadrados, sino de cómo están distribuidos. Evidentemente, la vivienda actual no está diseñada para llevar a cabo la actividad propia de un centro de menores, y tiene algunas carencias en este sentido.
La construcción del nuevo hogar supondrá un esfuerzo económico importante para la entidad durante los próximos años.
Acreditación de la Fundación Lealtad
- Detalles
- Categoría: Articles
El GREC – Grupo de Educadores de Calle y Trabajo con Menores es una de las más de 158 ONG que han obtenido el Sello ONG Acreditada, distintivo que otorga la Fundación Lealtad a aquellas entidades que cumplen con los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de gestión. Obtener este distintivo es una opción voluntaria que la ONG ha considerado positiva ante un contexto donde el donante es cada vez exigente y quiere tener mayor información sobre las entidades con las que colabora.
El Sello ayuda al donante a identificar qué organizaciones cumplen con estos principios, ayudando a construir una relación de confianza y favoreciendo la colaboración entre ambos. La transparencia y lo que supone en una organización es una realidad compleja de trasladar a la sociedad porque afecta a aspectos tangibles e internos de la entidad, pero también intangibles. Trabajar con un evaluador independiente que acredite todas esas prácticas y modelo de gestión simplifica y fomenta la comunicación.
Los jóvenes de Santa Catalina y el Jonquet hacen magia
- Detalles
- Categoría: Notícies
A menudo, la sociedad tiene la percepción de que la juventud es un ente apático y poco motivado. Cuando hablamos de conceptos como altruismo, solidaridad o implicación no solemos verlos relacionados con el colectivo juvenil, el cual, sin embargo, sí aparece unido a fenómenos como botellón, el vandalismo, el acoso o el consumo de sustancias. Es por ello que no podemos dejar escapar la oportunidad de poner de manifiesto una iniciativa que se ha desarrollado con jóvenes de Santa Catalina y el Jonquet, y que destaca por el carácter solidario, altruista y colaborador.
Desde un poco antes del verano, el Proyecto ICI, a través de la Comisión Socioeducativa, trabaja para impulsar el protagonismo de niños y de jóvenes dentro de la comunidad. A estas alturas, se ha conseguido crear un grupo de chicos y chicas, de edades comprendidas entre los 14 y los 18 años, que participan activamente en beneficio de su comunidad y que dedican tiempo y esfuerzos desarrollar iniciativas para otros colectivos (niños, familias, personas mayores ...), con el objetivo de que su barrio se convierta en un lugar en que la convivencia intercultural y la cohesión social sean una realidad.
Sta Catalina y Es Jonquet sensibilizados contra la violencia de género
- Detalles
- Categoría: Notícies
Desde hace algo más de dos años, el Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) acompaña un proceso en Santa Catalina y el Jonquet que ha facilitado la organización de la ciudadanía de estos barrios.
Después de una tarea conjunta de diagnóstico, la comunidad decidió priorizar algunas de las necesidades que más preocupaban a sus integrantes, entre las que se encuentran la percepción de que las situaciones de violencia de género entre parejas adolescentes. Por tanto, esta era una cuestión que había que atender, no tanto desde la perspectiva de hacer un trabajo sobre los casos de este tipo de violencia, sino más bien de ver si como comunidad se puede hacer algo.
Encuentro de entidades del barrio de la Soledad
- Detalles
- Categoría: Notícies
El Servicio de Acompañamiento hacia el Empleo de la Población Penitenciaria del GREC, que desde hace cerca de un año ha trasladado las oficinas en el barrio de la Soledad, participa en los encuentros mensuales de entidades en el casal Can Ribas.
Con nuestro programa, a la vez que damos a conocer el trabajo que hacemos, nos ocupamos de fortalecer la colaboración y la participación de la comunidad en el barrio, así como de normalizar la visión sobre el colectivo penitenciario. Por todo ello, asistimos mensualmente a las reuniones de entidades y animamos a los educadores y los usuarios a participar en las actividades que se llevan a cabo.
Página 16 de 25