Desde el día 27 de abril al 11 de mayo se han organizado más de 20 actividades. Todas parten del proceso comunitario que se desarrolla en los barrios de Santa Catalina y el Jonquet desde 2014 para la asociación GREC, el Ayuntamiento de Palma y la Obra Social "la Caixa".
Actualmente se están trabajando dos líneas principales:
1) Promoción de la vida activa y prevención del aislamiento social de las personas mayores.
2) Sensibilización de la violencia y desigualdad de género entre adolescentes (un proyecto que se lleva a cabo en los centros educativos, con proyección hacia la comunidad).
Bajo el nombre de Acción Global Ciudadana organizan cada año actividades para dar visualización a la tarea comunitaria que se desarrolla en el territorio. Teniendo la mirada focalizada en la promoción de la participación ciudadana y elementos como la interculturalidad, lo intergeneracional y la convivencia; se han llevado acciones como:
1. Acción de sensibilización en CC Virgen del Carmen y al CC Escolapias: el alumnado ha participado en diferentes talleres dirigidos a la sensibilización de la violencia y desigualdad de género.
2. Actividades intergeneracionales: personas mayores del Casal Jonquet han visitado la Escuela de Niños de Santa Catalina, donde han compartido una mañana de juegos y cuentos.
3. Cuentos intergeneracionales: los niños de la Escuela de Niños de Santa Catalina y personas mayores del Casal Jonquet han visitado la Biblioteca Municipal donde la asociación Espacio magia ha contado un cuento y realizado algunos talleres.
4. MASTERCHEF Intergeneracional: además de actuaciones de baile por parte de grupos de jóvenes y exhibiciones de cross kids por parte de los más pequeños del CEIP Rei Jaume I, se ha llevado a cabo un concurso de cocina saludable, han participado 10 equipos intergeneracionales.
5. Excursión al Museo del Barro (Marratxi): han visitado el museo personas participantes de la Ruta Salutable del Centro de Salud de Santa Catalina, Hogar Avenida Argentina, Casal Jonquet, antigua Asociación Cultural la Arraval de Santa Catalina, personas a título individual y alumnado del CEIP Rei Jaume I. en el museo se han llevado a cabo talleres de barro y otras actividades dinamizada por Amadip, Serendipia y GREC.
6. Jornada de Salud y Género: ha sido una mañana de muchas actividades, donde los diferentes recursos del territorio han salido a la plaza de Pau Casals y han montado talleres, taller de zumba, exhibición de gimnasia, puntos de información, etc. Se ha compartido una exposición fotográfica de elementos activos en salud y no activos. Los participantes han tenido la oportunidad de elaborar flores y después adornar la glorieta de la plaza con una red llena de flores, un símbolo en memoria de las víctimas de la violencia de género.
7. La Acción Global Ciudadana se ha clausurado el local de la Asociación Bona Gent, con una mesa redonda como reconocimiento a la desaparecida Asociación Cultural la Arraval de Santa Catalina y lo que significó cuando era el Montepio, además ha compartido el cambio socioeconómico de estos barrios y la repercusión sobre el pequeño comercio tradicional. El acto ha terminado con la actuación del grupo de habaneras Trenc d'Alba.
La Acción Global Ciudadana ha sido organizada por las siguientes entidades, recursos y ciudadanía:
IMAS, Programa Sempre Acompanyats, Direcció General de Salut Pública i Participació, Programa Proinfància, Área d'Igualtat del Consell Insular de Mallorca, Centre de Salut de Santa Catalina, Atenzia, CMSS Ponent, Casal Jonquet, Llar de Gent Gran de l'Avinguda Argentina, Càritas, Farmàcia Frau, Farmàcia Progrés, Farmàcia Llull, Farmàcia Planas, Esglèsia Evangèlica Cristiana de Palma, USM Son Pisá, Aspaym, Ceip Rei Jaume I, Apima Ceip Rei Jaume I, Espai Màgic, Ceip Santa Catalina, CC. Escolàpias, CC. Verge del Carme, Serendipia, Amadip, Servei de Dinamització Jove Dinamo , Escola d'Infants Municipal de Santa Catalina, Biblioteca Municipal de Santa Catalina, Centre de Protecció Illa, Casal de barri de Santa Catalina i es Jonquet, AV. Es Raval Santa Catalina, Associació Amics de la Tercera Edat Bona Gent, Mercat de Santa Catalina, comerciants dels barris, grup de convivència (Magdalena, Bernadí, Pedro Astori, Pedro Thomas, Miquel, Alberto, Juana, Maribel, Pilar, Pepe, Rosa, María, Margalida i Doris).