El programa Reincorpora Inout de las Islas Baleares, que hemos gestionado desde el GREC, ha finalizado con éxito una nueva edición con la participación de 20 internos e internas del Centro de Inserción Social Joaquin Ruiz Jiménez y Centro Penitenciario de Palma.

Para celebrar este hecho, el día 20 de septiembre se llevó a cabo una clausura en el salón de actos del Caixaforum de Palma, donde los diferentes protagonistas de este programa -Participantes, familiares, beneficiarios del servicio comunitario, profesionales y un empresario- compartieron su experiencia y se hizo entrega de los diplomas a los participantes.

Los participantes de este programa han llevado a cabo itinerarios formativo-laborales con un acompañamiento socioeducativo y una experiencia de servicio a la comunidad, que busca el logro de su reinserción sociolaboral, comenzando durante su internamiento en prisión, y manteniéndose durante los procesos de salida y regreso a la comunidad.

El programa se ha desarrollado a partir de febrero de 2018, con un total de 530 horas de formación teórica y práctica en el perfil de ayudante de cocina, donde los participantes han trabajado para la mejora de sus habilidades técnicas, pero también de forma especial las competencias transversales y personales, según su propio proyecto individual.

Tanto la elección del perfil profesional de ayudante de cocina como la propia metodología práctica de la formación y las competencias trabajadas, ha respondido al objetivo prioritario de adaptar esta preparación a las demandas y principales necesidades del mercado laboral de nuestro territorio.

Dentro de la formación cabe destacar las prácticas en empresas, donde los participantes tienen la oportunidad de trasladar a la realidad el aprendizaje realizado y volver a tener contacto con el mundo laboral, demostrando y demostrándose sus capacidades y potencialidades.

Una vez finalizada la parte formativa y prácticas, los participantes se han centrado en la búsqueda laboral, como parte de sus procesos socioeducativos y siempre con el acompañamiento del educador referente.

Como resultado, 18 internos e internas han completado la totalidad de la formación y prácticas en empresas con éxito, y 12 de los participantes han encontrado trabajo gracias a este itinerario formativo-laboral, mientras que el resto se mantienen activos en la búsqueda laboral y la mejora de su capacitación.

Por último, destacar que todos los participantes han llevado a cabo un servicio a la comunidad reforzando sus valores y habilidades sociales, así como sus competencias técnicas y transversales: se realizó un taller de cocina para jóvenes en situación de vulnerabilidad, donde los maestros eran los participantes de Reincorpora y el objetivo de que los jóvenes en procesos de emancipación aprendieran recetas básicas a la vez que conocieran historias personales que pueden tener un efecto preventivo con determinadas conductas de riesgo. Esta intervención integral no sólo ofrece a los participantes la capacitación en un perfil profesional cualificado y adaptado a la demanda empresarial, sino que mejora sus competencias y valores personales de forma más amplia, con un acompañamiento cuidadoso, aumentando sus posibilidades reales de empleo, y por tanto, de reinserción social.