Después de casi 5 años implementando el proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) en los barrios de Santa Catalina y se Jonquet, los agentes comunitarios se muestran satisfechos con los resultados conseguidos: la organización de la comunidad y la consolidación de una red a partir de la creación de comisiones de trabajo, el diseño e implementación de la Programación Comunitaria a partir de un diagnóstico compartido y el desarrollo de un conjunto de acciones, mediante dos proyectos innovadores que implican a toda la comunidad, dirigidos a fomentar el protagonismo de las personas mayores, prevenir su aislamiento social y sensibilizar sobre la desigualdad y violencia de género entre los más jóvenes.

Este proceso comunitario ha sido posible a través del trabajo conjunto de los verdaderos protagonistas: ciudadanía, técnicos y referentes institucionales. Un trabajo que ha implicado a más de 170 personas, las cuales han invertido su tiempo para ponerlo a disposición de un proyecto comunitario común.

Se han llevado a cabo más de 100 reuniones con los diferentes grupos de trabajo, conformados por las entidades, ciudadanía a título particular y los servicios de los ámbitos de la Salud y de la Educación; se han promovido más de 90 actividades, beneficiando y haciendo partícipes a los diferentes colectivos de los barrios: familias, infancia, juventud y tercera edad.

El proceso de intervención comunitaria se inició en 2014 con una metodología de Investigación Acción Participativa, donde más de 150 personas participaron en diferentes coloquios, compartiendo información del territorio, reflexionando, debatiendo y llegando al consenso de los retos a los que se tenía que enfrentar la comunidad. Esta fase supuso el punto de partida de todo el trabajo que se ha ido asumiendo desde la comunidad y la elaboración de un diagnóstico que se ha diseñado de manera conjunta.

Siguiendo con la línea de un trabajo abierto, integrador y participativo, hace unos meses se inició la fase de evaluación del proyecto, que, una vez más, ha dado voz a los protagonistas de la comunidad, ofreciéndoles espacios de reflexión para hacer aportaciones, valoraciones, críticas constructivas, planteamiento de nuevos retos y nuevas propuestas de intervención, de consolidación, de sostenibilidad ... Se han llevado a cabo más de 12 coloquios con más de 80 personas de los barrios y los contenidos de estos coloquios se integrarán en un informe de la Evaluación Participativa, integrando los resultados, valoraciones y retos para la sostenibilidad del proceso comunitario en Santa Catalina y se Jonquet.