El pasado 25 de febrero se inició el curso formativo en operaciones básicas de cocina Reincorpora INOUT.

Un total de 17 alumnos entre los que 3 mujeres, han comenzado este curso dentro del centro penitenciario en régimen cerrado. Con el apoyo educativo de un profesor de cocina y dos educadoras del GREC así como del equipo técnico de prisión, han trabajado los contenidos teóricos con una metodología muy práctica. El curso tiene una duración de 350 horas en segundo grado, después los participantes ya clasificados con el artículo 100.2 pueden avanzar a régimen semiabierto y continuar la formación en el CIS de Palma (centro de inserción social) con una duración de 100 horas para finalizar con 80 horas de prácticas laborales no remuneradas dentro empresas del sector de la restauración.

Mediante este programa financiado por la Obra Social de La Caixa y la colaboración de la secretaría general de instituciones penitenciarias se puede dar la oportunidad de reincorporarse a la sociedad a personas que por diferentes motivos han sido privadas de libertad y que gracias a la mejora del perfil profesional se facilita que puedan encontrar trabajo.

El 10 de junio comenzará la etapa crucial con la llegada de los alumnos al CIS. A menudo las circunstancias personales de cada uno hacen que sea un momento crítico donde ir superando los obstáculos que la vida fuera de prisión va poniendo. Aun así nuestra experiencia nos indica que el vínculo educativo y el acompañamiento permite reforzar este proceso de reinserción a la sociedad por personas que han tenido muy pocas oportunidades de intentarlo y conseguirlo, intentando alejarlos de los efectos devastadores de la encarcelación: adaptación al entorno anormal de prisión, ausencia de control sobre la propia vida, ausencia de expectativas de futuro y responsabilización, ...

  A la llegada al CIS, acompañados por los educadores y educadoras de referencia, deberán actualizar y tramitar toda aquella documentación necesaria para reanudar la búsqueda de trabajo, el empadronamiento, la inscripción en el SOIB, la tarjeta de transporte, y otros trámites necesarios. Todo esto hace que vayan poniendo en práctica habilidades y conocimientos útiles para su inserción sociolaboral. A continuación, continuarán la formación y finalizarán con las prácticas en empresas que además de capacitarlos laboralmente les pueden dar una oportunidad de oro para poder conseguir una oferta de trabajo.

Antes de salir del centro penitenciario se han hecho dos salidas programadas para trabajar la cohesión de grupo y al mismo tiempo conocer y actualizar sus conocimientos de los recursos externos. En primer lugar visitaron las instalaciones de un centro educativo, para conocer de primera mano los diferentes grados formativos de hostelería y restauración que se imparten y motivar a aquellos alumnos que se planteen seguir la formación, a la vez que empiezan a tocar la realidad de esta profesión y las competencias que se requieren. Como siempre el trato exquisito y la gran profesionalidad del personal docente y el alumnado del IES hizo que la visita fuera de provecho. Para terminar la jornada baño y comida en la playa todos juntos, cogiendo fuerzas para la nueva fase del curso y de su proceso personal.