La formación, realizada por primera vez en la consejería de Agricultura, ha contado con diez personas, cuatro de las cuales ya salen con inserción laboral.
El curso, que ha sido impartido conjuntamente por la Sapiencia, Unió de Pagesos y el GREC desde el programa Incorpora de La Caixa, ha tenido una duración de dos meses. Este año como novedad la consejeria de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha participado por primera vez a través del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria de las Islas Baleares (IRFAP), lo que ha supuesto un bote cualitativo en la colaboración entre entidades y administración, y en el reconocimiento de la apuesta de nuestra entidad en la formación y promoción del sector terciario de cara a mejorar la insertabilidad y ofrecer más oportunidades a las personas en situación de vulnerabilidad.
El curso con metodología teórico-práctica se ha impartido en diferentes lugares como la finca de Sa Granja, donde se encuentra, entre otros, la colección de variedades de viñedo. Aparte de las competencias específicas en materia agraria, durante el curso, el alumnado ha trabajado competencias transversales, como la comunicación, el respeto o el trabajo en equipo, tanto de forma individual como grupal, imprescindibles para conseguir y mantener una inserción laboral. El acompañamiento y soporte educativo al alumnado son algunas de las herramientas que les permiten mantener el curso consolidando un proceso que conforme un horizonte de éxito.
El acto de clausura, celebrado en Binissalem, fue una fiesta muy emotiva en la que el alumnado pudo participar junto con los dos profesores del curso, Estefanía González y Alberto Trabado y compartir con el resto de asistentes y sus referentes educativos sus impresiones y valoraciones de su paso por el punto formativo. Recibieron el obsequio de unas tijeras de podar de manos de La Sapiencia, para iniciarse en el mundo laboral.
Asistieron también la consejera Mae de la Concha, el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, el coordinador de Incorpora Baleares, Juan Pablo Rosano, nuestra directora de programas, Carme Pujol, el director de la Sapiencia, Toni Moyà, el secretario general de Unió de Pagesos de Mallorca, Sebastià Ordines, la jefa de producción vegetal del IRFAP, Carme Garau, y el responsable de las bodegas José Luis Ferrer, José Luis Roses, a quien queremos agradecer profundamente la cesión de sus instalaciones, el buen trato recibido y sobre todo su disposición para ofrecer oportunidades laborales al colectivo vulnerable.
La formación ha sido finalizada por diez personas, derivadas por diferentes entidades además del GREC, cuatro de ellas con inserción laboral directa. Las otras seis empezarán el periodo de prácticas, dos de ellas en el IRFAP de la conselleria y otras en empresas colaboradoras como Viveros can Juanito.