El pasado 13 de julio se firmó el acuerdo de colaboración entre el GREC y la Asociación de Empresarios Instaladores de Baleares (ASINEM), con la intención de crear un espacio de formación práctica orientada al empleo dentro del sector de las instalaciones, y fomentar así la integración sociolaboral de los jóvenes que han pasado por el sistema de protección de menores y que están en proceso de emancipación.
El proyecto IMEX forma parte del Plan de Resiliencia del Gobierno de España, el cual está liderado por la Federación de Entidades con Proyectos y Pisos Asistidos (FEPA), contando con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales 2030 y financiado por Fondos Europeos de Recuperación de Next Generation EU.
El objetivo de esta firma es que los jóvenes que participen en la formación puedan adquirir las competencias técnicas propias del oficio del instalador, así como de manera transversal trabajar la mejora de las competencias prelaborales básicas con el acompañamiento de una educadora referente.
Esto será posible gracias a la creación de un itinerario formativo específico para fomentar una experiencia de éxito para los jóvenes participantes.
Este itinerario consta de un mes de proceso de selección/preparación donde se realizarán diferentes dinámicas para trabajar las competencias básicas, conocer el perfil de los jóvenes y así poder ajustar la futura formación en ASINEM. Posteriormente se realizará el curso de formación básica orientado a la práctica en instalaciones eléctricas, fontanería, prevención de riesgos laborales y trabajos de altura. Y por último, una vez finalizada la formación, un periodo de seguimiento y orientación hacia el empleo de manera individualizada.
De esta manera, ASINEM pone a disposición de los jóvenes su espacio de formación y un profesional especialista en el sector para llevar a cabo dicha acción formativa.
Por su parte, la educadora del GREC participa activamente en la formación, creando un equipo educativo junto con el formador, y acompañando a los jóvenes durante todo su itinerario. Para ello, seleccionará a los participantes, trabajará conjuntamente con el formador durante el curso tanto dentro como fuera del aula, y mantendrá el seguimiento de los jóvenes hacia el empleo una vez acabada la acción formativa.
Todo ello buscando el máximo aprovechamiento del itinerario dentro del proceso de emancipación de estos jóvenes y unos resultados que van más allá del aprendizaje del oficio.