- Detalles
- Categoría: Notícies
El pasado 26 de septiembre, se celebró en la ciudad asturiana de Gijón el encuentro anual que celebra la organización E.A.P.N. (European Anti Poverty Network).
Antes de relatar lo sucedido en este encuentro es necesario saber que es la E.A.P.N. Cuál es su función y que relación tiene con el G.R.E.C.
La Red Europea contra la Pobreza y Exclusión Social, que preside Carlos Susías, tiene como objetivo nuclear y coordinar a las innumerables organizaciones que trabajan en el territorio español con fines sociales gubernamentales o no, en los más diversos ámbitos, al igual que en los distintos países que conforman la Unión Europea.
En cada Comunidad Autónoma, existe una sede de la E.A.P.N. siendo esta la encargada de coordinar dentro de su territorio el enlace a nivel nacional las entidades sociales en su ámbito de influencia.
El G.R.E.C. es miembro fundador de E.A.P.N. de las Islas Baleares.
Cada año, se aborda una nueva temática en una comunidad diferente, enriqueciendo la perspectiva de problemas comunes, que varían sustancialmente de una comunidad a otra.
En esta ocasión el tema a tratar ha sido el de las brechas. Pero, ¿Qué son las brechas?
El término, en sí mismo, nos puede llevar a destinos diferentes en nuestro pensamiento. Por eso lo definiremos: Es el espacio entre la necesidad y la solución.
¿Cuáles han sido las brechas propuestas en el evento? La administrativa, de género, geográfica, demográfica y digital.
¿De que manera se abordó el tema? Simplemente desde una óptica meramente pragmática y gestáltica.
El primer día se procedió a la presentación y objetivos del evento, que fue coordinado y diseñado por la E.A.P.N. de Asturias. Se asignaron los talleres donde se procedería a estudiar las diferentes brechas planteadas, por equipos formados por educadores y usuarios de las distintas organizaciones participantes.
Como colofón al primer día se protagonizó una marcha, desde el antiguo colegio Jovellanos, una exquisites arquitectónica reconvertida en centro cultural, hasta los Jardines del Náutico. Ahí se congregaron las más de cien personas que formaban parte del foro, animados por una banda, que visibilizó y amenizó el acto del salto de las brechas.
- Detalles
- Categoría: Notícies
Desde el Servicio de Acompañamiento para Personas con Diagnóstico de Salud Mental y Necesidad de Apoyo Extenso se está realizando un taller de radio con los usuarios del programa. Este programa se llama "El balancín de la mente". El programa está realizado por los mismos usuarios con la ayuda de las educadoras del servicio. Este programa de radio permite trabajar objetivos con los usuarios como la autonomía y la toma de conciencia de la enfermedad mental. Además es un vehículo para compartir con el grupo y la comunidad las dificultades de convivir con una enfermedad que afecta a más de un 10% de la población de España.
Podéis escuchar el programa con el navegador o en con el móvil con la aplicación gratuita ivox:
https://www.ivoox.com/el-balancin-de-la-mente-2021-07-27-audios-mp3_rf_73493680_1.html
- Detalles
- Categoría: Notícies
En el GREC entendemos que las personas crecemos cuando podemos ser útiles a causas que valen la pena y más cuando esta tarea es en contacto con la naturaleza. Con el fin de acompañar procesos de inserción social y en concreto para la búsqueda de trabajo, sabemos que tenemos que ayudar a que las personas que llevan mucho tiempo sin trabajar se sientan útiles, retomando hábitos y habilidades personales, experimenten la motivación de estar activos, aumenten la autoestima ... y desde ese bienestar puedan encarar de una manera más positiva y preparada el duro proceso en la obtención de una inserción laboral.
Es por ello, que desde hace un tiempo nos hemos añadido a las propuestas de la red forestal y periódicamente colaboramos a las diferentes actividades dirigidas a sensibilizar sobre los valores y la importancia de los bosques. La red forestal promueve acciones o actividades de conservación y desarrollo sostenible de los espacios forestales así como fomenta una cultura del riesgo de incendio forestal e impulsa actuaciones de autoprotección y prevención.
El futuro de los espacios forestales depende de la implicación de toda la sociedad. Muchos de los problemas que sufren los bosques deben resolverse impulsando buenas prácticas y potenciando el mundo rural y forestal. Con esta premisa, desde el GREC queremos contribuir a fomentar estas sinergias y constatamos con cada salida como las diferentes propuestas suponen un beneficio en dos direcciones, hacia los participantes y hacia los espacios naturales.
- Detalles
- Categoría: Notícies
El pasado 28 de septiembre, Aina Calvo, Delegada del Gobierno en las Islas nos hizo entrega de la medalla de bronce al mérito penitenciario en el marco de la festividad de la Merced, que este año se ha tenido que celebrar en un formato muy reducido debido a la situación sanitaria.
Recibió la medalla en representación de nuestra entidad Barbara Torres, coordinadora del Servicio de acompañamiento hacia el empleo de población penitenciaria.
Tal y como se destaca en la nota de prensa remitida a los medios de comunicación, la directora del Centro de Inserción Social (CIS) 'Joaquín Ruíz Jiménez' de Palma, Inmaculada Torres, destacó ante las autoridades presentes que se ha distinguido al GREC: "por su trabajo en el CIS de Palma desde su apertura y por haberse convertido en una pieza fundamental para conseguir el objetivo de la reinserción. Con esta medalla se quiere reconocer la valía de todas las profesionales, la metodología empleada y la lucha por conseguir el bienestar social de todas las personas usuarias del servicio ".
- Detalles
- Categoría: Notícies
Desde el recurso “Ciberaula, quedem després de classe”, del programa de Caixaproinfancia, estamos trabajando todo lo que podemos ante la extraordinaria situación que estamos viviendo en la actualidad.
¿Quién nos iba a decir hace unos meses, cuando los menores bromeaban en la clase sobre el coronavirus, que nos veríamos en esta situación? El trabajo ha cambiado, y mucho. Ahora la hora de deberes, los paseos al parque y las actividades del programa tens talent se han trasladado a videollamadas para resolver dudas, whatts apps con actividades lúdicas, videos de las educadoras contando los cuentos de Tens Talent, y visitas domiciliarias para hacer entrega de los deberes a aquellas familias que no tienen cómo imprimirlos y de material para que puedan realizarlos.
Obviamente se han tenido en cuenta todas las medidas de seguridad necesarias pero cuánto cuesta a veces respetarlas, con las ganas que tenemos de darles un abrazo a esos niños con los que pasamos todas las tardes…
Desde el recurso se ha tenido contacto diario con la educadora referente de la ciberaula en Servicios Sociales, coordinándonos para la compra de material o para tener una visión más general del estado de nuestras familias.
Por otro lado se ha tenido contacto directo con los menores y se han priorizado las necesidades de los mismos a la hora de actuar. En un inicio se les ofrecieron a los menores actividades lúdicas para realizar en casa, no obstante no se observó una gran iniciativa por su parte, por esta razón se optó por seguir en la línea de trabajo que realizamos en la ciberaula y captar su atención a través del refuerzo positivo (al realizar las actividades consiguen una cruz, y a las tres cruces a los menores se les da un regalo).
Aunque de esta manera conseguimos captar su atención nos dimos cuenta de que muchos de los menores no realizaban las tareas lúdicas porque tenían mucho trabajo del centro escolar, entonces se decidió que lo mejor era ayudarles a realizar los deberes.
Los familiares, que son el pilar fundamental de la relación que tenemos con los niños durante el confinamiento, están muy agradecidos ya que la mayoría empezaban a agobiarse con las tareas escolares, porque tienen dificultades con el idioma o porque no se veían capaces de ayudarles en según que aspectos.
Los educadores de la ciberaula, Fernando , Almudena y Blanca queremos agradecer públicamente tanto a los menores como a los familiares el gran trabajo que están realizando ante esta situación. Nos veremos pronto, chicos.