• Inici
  • Información general
    • Que es el GREC
    • Hazte socio
    • Donaciones
    • Trabaja en el GREC
    • Voluntariado
    • Memorias
    • Documentos
    • Entidades colaboradoras
    • Trabajo en red
    • Canal de denuncia
    • Datos de la entidad y contacto
  • Programas
    • Educadores de calle
    • Llar
    • Servicio de acompañamiento hacia la emancipación
    • Servicio de vivienda de emancipación
    • Educadores familiares
    • Servicio de acompañamiento para colectivos vulnerables
    • Servicio de Acompañamiento Salud Mental
    • CaixaProinfancia
    • Incorpora
    • Reincorpora
    • Siempre acompañados
    • Intervención socioeducativa con jóvenes del centro penitenciario
    • Apoyo al menor
    • PAMI
    • Vivienda supervisada salud mental
    • Servicio para la inserción social y laboral de colectivos vulnerables. Puntos formativos
  • Comunicación
    • Noticias
    • Entrevistas
    • Artículos
  • Oferta de Servicios
    • Municipios
    • Apoyo tècnico y formación básica

Política de Privacidad de currículums

Detalles
Categoría: Informació general

De conformidad con lo previsto en Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), a continuación, le facilitamos información importante acerca de la recogida y tratamiento que hacemos sobre sus datos de carácter personal:

La entidad RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, que recogerá sus datos y realizará un tratamiento sobre éstos es GRUP D'EDUCADORS DE CARRER I TREBALL AMB MENORS (GREC), sita en C/ Juan Ramón Jiménez, 15 07008, Palma de Mallorca (Islas Baleares).

Si quiere contactar con nosotros para cualquier cuestión referente a sus datos, puede hacerlo mandándonos un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La finalidad de la recogida de su currículum y datos de contacto es para que pueda formar parte de procesos de selección de personal, que tengamos abiertos en la empresa. La legitimación de nuestra entidad para realizar el tratamiento de sus datos es su consentimiento obtenido mediante la aceptación de la presente cláusula.

Almacenaremos su currículum durante un periodo de un año, después del cual destruiremos la información tanto en papel como en formato lógico. Por ello, si quiere seguir formando parte de nuestra base de datos de currículums, deberá volver a facilitarnos uno actualizado al cabo de un año.

Usted debe saber que, por el hecho de tratar sus datos personales, dispone de unos derechos que detallamos a continuación:

  • Cuando la base de legitimación para el tratamiento de los datos se base en su consentimiento, usted tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento.
  • Podrá solicitar acceso a todos sus datos personales que tratamos (derecho de acceso).
  • Tendrá derecho a rectificar sus datos, bien porque son inexactos o porque han cambiado (derecho de rectificación).
  • Igualmente podrá solicitar el borrado de sus datos. En varias circunstancias, el borrado no podrá ser completo debido a la existencia de legislación que nos obliga a mantenerlos durante un periodo de cinco años (derecho de cancelación).
  • Tendrá derecho a solicitar que no se traten sus datos personales (derecho de oposición).
  • También podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en los siguientes casos (derecho a la limitación del tratamiento):
    • Durante el estudio de impugnación por la inexactitud de sus datos.
    • Si el tratamiento es ilícito, usted se oponga a la supresión de los datos.
    • Cuando no necesitemos tratar sus datos, pero usted los necesite para el ejercicio o defensa ante posibles reclamaciones.
    • Si usted se ha opuesto al tratamiento de los datos alegando interés público o legítimo, mientras estamos analizando si nuestros motivos para el tratamiento prevalecen sobre sus intereses.
  • Por último, tendrá derecho a que le entreguemos sus datos personales en formato electrónico, de forma que sea manejable por usted (derecho a la portabilidad).

Puede ejercitar estos derechos y consultar todas las cuestiones relativas al tratamiento de sus datos personales mediante el envío de un correo electrónico o por correo postal a los datos referenciados, aportando copia de su DNI o documento análogo.

Sobre la seguridad de sus datos, en el GREC recogemos, tratamos y almacenamos sus datos aplicando políticas y normas de seguridad de la información. Estas medidas de seguridad aplican tanto a la información en formato electrónico como en papel, y garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos. En caso de que exista un evento o incidente que comprometa sus datos, se lo comunicaremos con la mayor brevedad posible.

Donaciones

Detalles
Categoría: Informació general

Las donaciones son una de las formas de apoyar el trabajo que realizamos desde la asociación y que nos permite, desde cubrir gastos de programas que la administración no financia a impulsar nuevas intervenciones en áreas que no están cubiertas.

En 2004 el GREC fue declarada asociación de utilidad pública por el Ministerio del Interior, esto significa que las donaciones que se realicen se pueden deducir en la declaración de la renta (en los términos que marque la Agencia Tributaria para cada ejercicio).

Si deseáis colaborar con el GREC a través de una donación económica lo podéis hacer realizando un ingreso en cualquiera de estas cuentas. Posteriormente os podéis poner en contacto con los servicios administrativos para facilitar vuestros datos y poder expedir el certificado (971 40 90 51).


Grupo de Educadores de Calle y Trabajo con Menores

 

CaixaBank: ES40 2100 2715 5302 0006 5921
Colonya, Caixa Pollença: ES07 2056 0004 4110 0053 8122
Triodos Bank: ES69 1491 0001 2520 1424 0721

Gracias por vuestro apoyo!

Que es el grec

Detalles
Categoría: Informació general

El GREC es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 1987, que hace su trabajo socioeducativo, de acuerdo con los estatutos, en diferentes sectores de población en situación de riesgo, dificultad y conflicto social. Podéis descargar los estatutos vigentes aquí.

 
Son finalidades de la asociación:

1. La atención socioeducativa individualizada de las personas más vulnerables (niños, jóvenes y adultos en dificultad, familias en dificultad social y familias monoparentales, jóvenes internos en el Centro penitenciario, reclusos y ex reclusos, personas mayores, personas con discapacidad, inmigrantes, personas con adicciones, personas sin techo, ...), a fin de que mejoren su calidad de vida y alcancen el mayor grado de autonomía posible.
Esta finalidad se alcanzará mediante los siguientes objetivos:

  • Potenciar el desarrollo integral de los usuarios mediante la elaboración, la actualización y la revisión periódica del PEI (proyecto educativo individual), teniendo siempre presente que el objetivo principal es que alcancen autonomía personal.
  • Atender a los menores de protección en régimen residencial como entidad colaboradora de la administración competente.
  • Atender a los menores con medidas judiciales y los adultos con necesidad de supervisión en régimen residencial.
  • Acompañar el proceso de autonomía personal de las personas que salen de los sistema de protección de menores, así como de aquellas personas jóvenes vulnerables, para facilitar su integración social normalizada.
  • Reducir los factores de riesgo o vulnerabilidad que puedan impedir el normal desarrollo psicosocial de los menores, habilitando a la familia como el ámbito más adecuado para su crianza, mediante la observación en el mismo domicilio de la dinámica familiar y la ejecución de un Plan de Intervención Familiar, con el fin de mejorar las habilidades parentales.
  • Dar apoyo a las personas que están o han estado en el Centro Penitenciario (o han cumplido algún tipo de medida alternativa) para insertarse social y laboralmente.
  • Atender íntegramente a los reclusos y ex reclusos para que puedan superar las dificultades que impiden su integración familiar, social y laboral, partiendo del análisis de los factores que dificultan esta integración y promoviendo su inserción laboral.
  • Mejorar la calidad de vida de las personas que cumplen condena o han cumplido condena en el Centro Penitenciario, para que puedan afrontar con las mejores condiciones posibles su proceso de salida del centro penitenciario y de inserción en la comunidad.
  • Facilitar un proceso educativo individualizado, favoreciendo y posibilitando la reinserción social de los jóvenes del módulo de Jóvenes del Centro Penitenciario.
  • Proteger las personas incapaces o incapacitadas, total o parcialmente, y poder ejercer la tutela y / o curatela.
  • Gestionar servicios de acompañamiento a la inserción social y laboral para colectivos vulnerables incluido la impartición de formación profesional específica y de formación transversal.
  • Implementar cualquier tipo de proyecto de intervención socioeducativa, tanto individual como grupal, que favorezca la inserción social y la autonomía de nuestros usuarios.
  • Y todos aquellos objetivos que, en la línea mencionada, permitan alcanzar esta finalidad principal.

2. Desarrollar iniciativas de prevención comunitaria para mejorar la convivencia social, favorecer la igualdad de oportunidades y la inclusión de los colectivos más vulnerables.
Esta finalidad se alcanzará mediante los siguientes objetivos:

  • Generar procesos y acciones para la promoción de la Convivencia Ciudadana y Intercultural, favoreciendo la integración de todas las personas, contribuyendo así a la promoción de la cohesión social y la capacitación de la propia comunidad para afrontar sus problemáticas desde las potencialidades y capacidad de todos los actores locales.
  • Aplicar un modelo compartido de intervención comunitaria intercultural que propicie la generación de una práctica social innovadora que genere un patrimonio de acciones sociales que sea exportable a otros lugares y que pongan el énfasis en la gestión de la diversidad y el desarrollo local.
  • Analizar y detectar las necesidades de atención a la infancia y juventud en el propio medio.
  • Intervenir socioeducativamente en la comunidad con el fin de reducir los factores de riesgo de exclusión de los niños, adolescentes y jóvenes, potenciando su autonomía personal y favoreciendo la integración activa y positiva en su entorno natural.
  • Detectar y acompañar líderes que puedan trabajar de forma permanente con los niños y jóvenes de la comunidad. Crear espacios de participación joven en la comunidad: espacios de diálogo, análisis, etc.
  • Garantizar la atención social de las personas jóvenes inmigradas, favoreciendo iniciativas de convivencia ciudadana. Ampliar los espacios de encuentro y convivencia con participantes de diferentes culturas.
  • Sensibilizar al conjunto de la comunidad para que visualice la situación de riesgo social de sus niños, adolescentes y jóvenes.
  • Paliar las causas y consecuencias negativas que tiene la soledad no deseada en las personas mayores.
  • Informar y sensibilizar a la población general sobre el fenómeno de la soledad no deseada en las personas mayores, concienciando de los riesgos que implica.
  • Crear y consolidar una estructura comunitaria para generar la participación e implicación en el abordaje de la soledad no deseada y el aislamiento social.
  • Detectar situaciones de soledad no deseada en la comunidad.
  • Y todos aquellos objetivos que, en la línea mencionada, permitan alcanzar esta finalidad principal.

 

Lee más…

Hazte socio

Detalles
Categoría: Informació general

Haciéndote socio de la asociación es una forma de ayudar a la entidad. La cuota anual ayuda al mantenimiento de las acciones de la entidad.

Para hacerte socio, puedes ponerte en contacto con los servicios administrativos de la entidad:

- Acudiendo a las oficinas: c/ Juan Ramón Jiménez, 15 bajos.

- Telefónicamente: 971 40 90 51/ 971 40 90 94.

- A través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

- o a través del siguiente formulario:

Lee más…

Trabaja en el GREC

Detalles
Categoría: Informació general

En GREC, gran parte del peso de los programas recae en la figura del profesional. El perfil profesional que necesitamos mayoritariamente es de educador social pero en determinadas situaciones también seleccionamos otro tipo de titulaciones relacionadas con el ámbito social, educativo o trabajo con personas.

Se valora la experiencia en campos similares, tener permiso de conducir y coche y formación complementaria.

El currículum pasará a formar parte de nuestra bolsa de trabajo durante un año.

Este formulario te permitirá la Inscripción en la bolsa de trabajo del GREC. Para realizarla es necesario tener una cuenta de Google e iniciar la sesión que se utilizará exclusivamente para su autentificación.
Si no tienes cuenta de Google, puede abrir gratuitamente una en https://www.google.com/intl/es/account/about/

Si tienes cualquier incidencia o duda puedes escribir un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y te indicaremos cómo solucionarla.

Puedes consultar nuestra política de privacidad de los currículums.

Al final del formulario te pediremos tu currículum vitae en formato PDF y el nombres y apellidos como nombre del archivo.

Si estás interesado en trabajar en GREC, debes rellenar el siguiente formulario.

 

 

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA BOLSA DE TRABAJO DEL GREC

Voluntariado

Detalles
Categoría: Informació general

El voluntariado, como fenómeno social, se fundamenta en la solidaridad y la gratuidad. Es un derecho de todo ciudadano. Derecho que posibilita canalizar la participación en la comunidad. Mediante una acción, elegida libremente, de forma generosa y gratuita, y con la voluntad de hacer una aportación útil a la sociedad, dadas las muchas necesidades existentes, y, a menudo la escasa solidaridad de la mayoría.

Cabe decir que, a veces, el ejercicio de la acción voluntaria es ambigua o ambivalente. Cuando sólo reposa en los buenos sentimientos y se actúa desde la ingenuidad, sin mucho planteamiento ni análisis. En nuestra sociedad se ha convertido en una moda, ya que a menudo se ejerce desde un planteamiento estético, sin mucho cuestionamiento de la realidad sobre la que incide.

Entendemos que el voluntariado debe ser crítico, basado en un análisis de la realidad que detecte las causas de la exclusión social a la que se quiere hacer frente. Puede haber muchas motivaciones a la hora de ejercer una acción voluntaria, pero pensamos que no puede faltar un cierto compromiso personal.

El voluntariado es una realidad que cada vez tiene más peso en nuestra sociedad. En el ámbito social de forma especial. En cuanto a nuestra Asociación siempre ha ocupado un lugar destacado. No en vano, la Junta Directiva está compuesta por personas que dedican su tiempo y esfuerzo de forma desinteresada y sin ninguna clase de remuneración. Pero, además, muchos de los programas que desarrollamos cuentan con personas que dan un apoyo, a veces puntual, otros de forma más o menos constante. Personas diversas y que, también por razones diferentes, dedican parte de su tiempo a dar apoyo escolar a niños y jóvenes que lo necesitan; colaboran con diferentes profesionales con el fin de mejorar el ocio de los más pequeños; atreven a ofrecer conocimientos de informática a personas que están en prisión; acompañan las actividades lúdicas de las personas con enfermedades mentales; apoyan ancianos con problemas de soledad no deseada; etc.

Las áreas del GREC en las que pueden participar las personas voluntarias son: 

  • Intervención directa en los  programes socioeducativos. Complementando, nunca sustituyendo, la intervención de los profesionales.
  • Participación en la  Asociación. Siendo mimbro de la Junta directiva, o  participando de las  acciones que se impulsen desde la Asociación.
  • Administración-gestión. Dando apoyo a las tareas de ésta  área.
  • Mantenimiento de las infraestructuras.

Las personas que están interesadas en ejercer el voluntariado en nuestra Asociación o que quieran resolver alguna duda, pueden contactar con nosotros en el  teléfono 971 40 90 51 o vía mail  en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.   .  También os invitamos a  consultar algunas de las ofertes  abiertas en estos momentos. 

 Ofertas de voluntariado

 

 

Política de privacidad

Memorias

Detalles
Categoría: Informació general

Memorias técnicas y económicas por años:

Memoria Actividades 2006    
Memoria Actividades 2007    
Memoria Actividades 2008 Memoria Económica 2008  
Memoria Actividades 2009 Memoria Económica 2009  
Memoria Actividades 2010 Memoria Económica 2010  
Memoria Actividades 2011 Memoria Económica 2011  
Memoria Actividades 2012 Memoria Económica 2012  
Memoria Actividades 2013 Memoria Económica 2013  
Memoria Actividades 2014 Memoria Económica 2014  
 Memoria Actividades 2015 Memoria Económica 2015  
 Memoria Actividades 2016  Memoria Económica 2016  
 Memoria Actividades 2017   Memoria Económica 2017  
   Memoria Actividades 2018    Memoria Económica 2018  
  Memoria Actividades 2019   Memoria Económica 2019  
  Memoria Actividades 2020   Memoria Econónima 2020  
  Memoria Actividades 2021   Memoria Económica 2021  
     

Documentos

Detalles
Categoría: Informació general

 
 PLAN ESTRATÉGICO

El plan estratégico es un documento que explica lo que pretendemos conseguir y como durante los próximos años. En la elaboración de este documento participan la junta directiva de la asociación, el equipo directivo y coordinadores de programas. Posteriormente se pone énfasis en la trasmisión a los profesionales y socios para hacer de este documento, el eje compartido de las acciones durante los próximos años.

Puedes descargarte aquí el Plan Estratégico 2022-2025  (sólo disponible en catalán).

 

PLAN DE IGUALDAD

El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres supone la ausencia de toda discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo y, especialmente, las derivadas de la maternidad, la asunción de obligaciones familiares, la orientación sexual y el estado civil. Para garantizar este principio de igualdad, tenemos un plan de Igualdad con las siguientes características:

  • Es preventivo, para evitar cualquier posibilidad de discriminación futura por razón de sexo.
  • Está desarrollado por el conjunto de la plantilla, no dirigido exclusivamente a las mujeres.
  • Tiene coherencia interna, es dinámico y abierto a los cambios en función de las necesidades que vayan surgiendo.
  • Parte de un compromiso de la entidad que garantiza los recursos humanos y materiales necesarios para su implantación y seguimiento.


Se puede consultar el plan pulsando aqui
.

 

PLAN DE VOLUNTARIADO

Por ser una asociación, el GREC está abierto a la participación de todas las personas interesadas en hacerlo. Esta participación se puede hacer como voluntario.

Una persona voluntaria es la que, sensibilizada por la situación de otras personas, de forma altruista y solidaria, decide por elección propia participar, con otros, en diferentes proyectos dentro de una organización, dedicando parte de su tiempo en beneficio de una acción enmarcada dentro de un proyecto concreto.

Para dar sentido y enmarcar la acción de los voluntarios es necesario tener un plan. El Plan de Voluntariado del GREC define aquello que entendemos por voluntario, el proceso de incorporación, el desarrollo de la tarea, el reconocimiento y la desvinculación.

Puede consultar el Plan de Voluntariado aquí 

 

Trabajo en red

Detalles
Categoría: Informació general

El GREC está integrado en diferentes redes de ámbito autonómico y estatal. 

Lee más…

Entidades colaboradoras

Detalles
Categoría: Informació general

Las siguientes entidades financian los programas del GREC:

Lee más…

Datos de la entidad y contacto

Detalles
Categoría: Informació general

Grupo de Educadores de Calle y Trabajo con Menores. GREC

Oficinas centrales: C/ Juan Ramon Jiménez  15 A bajos. 07008. Palma. Telf: 971 40 90 51 / 971 40 90 94. Fax: 971 47 70 94

Servicio de Acompañamiento a la Población Penitenciaria: C/ Rector Petro, 27. Palma. 07007. Telf: 971 70 69 86. Fax: 971 47 93 69

CIF: G-07267628

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lee más…

Seleccione su idioma

  • Català
  • Castellano
SERVICIO DE ORIENTACIÓN LABORAL
GRAF IMATGE

Ofertes de Voluntariat

    

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Información general

GREC. Grup d'Educadors de Carrer i Treball amb Menors C/ Juan Ramón Jiménez, 15, bajos. 07008. Palma. Illes Balears. 971 40 90 51 grec@grecmallorca.org

Aviso legal