El Programa Reincorpora en sus dos modalidades: itinerarios personalizados hacia el empleo y programa INOUT de formación en operaciones básicas de cocina que se imparte dentro del centro penitenciario, han continuado durante este tiempo de confinamiento en funcionamiento adaptándose la formación y atención de las personas beneficiarias.

En cuanto a los itinerarios Reincorpora, se ha realizado el seguimiento y apoyo de los beneficiarios, buscando nuevos recursos para cubrir las necesidades de ayuda actuales: servicios y prestaciones comunitarias, gestión del tiempo, búsqueda laboral, apoyo y contención a nivel familiar y personal. Se ha mantenido la coordinación con el CIS, las reuniones de seguimiento mensuales y el pago de las becas económicas de apoyo al itinerario. En general, se ha mantenido la atención personalizada, adaptando las intervenciones a su realidad y necesidades prioritarias, y ya se ha empezado a trabajar para afrontar la difícil situación del mercado laboral que nos encontramos y nos encontraremos en volver.

En cuanto al programa INOUT ha realizado todo un trabajo de adaptación de los contenidos y metodología de la formación prevista para poder aprovechar este tiempo a pesar de las limitaciones y cierre del acceso al centro penitenciario. Se han elaborado dos bloques de contenidos curriculares sobre cocina y se han enviado al Centro Penitenciario, ejercicios individuales / grupales para el aprendizaje de los contenidos, tareas de autoevaluación y otras indicaciones para el trabajo del temario. La propuesta pedagógica se ha basado en el juego, el entretenimiento y la experiencia práctica a través del trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo.
En resumen, se ha buscado llegar a los alumnos de la formación, internos en el centro penitenciario, a través de la motivación, partiendo de sus propios conocimientos para alcanzar el desarrollo de los nuevos aprendizajes. Hemos tenido tiempo de ampliar los temas a trabajar introduciendo métodos de alimentación saludable y la práctica deportiva como actor indispensable para afrontar la frustración propia de este momento. Y por último, se han generado en el grupo herramientas para afrontar la vuelta a la nueva normalidad y el proceso de formación (presencial y digital) al que a partir de ahora nos enfrentamos.