- Detalles
- Categoría: Sin categoría
SERVICIO PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE COLECTIVOS VULNERABLES (PUNTO FORMATIVO PRELABORAL DE COCINA). COFINANCIADO POR PROGRAMAS IRPF SOCIAL 0'7% DE LA CONSEJERÍA DE ASUNTOS SOCIALES Y DEPORTE JUNTO CON LA FUNDACIÓN SOCIAL LA CAIXA.
Este proyecto pretende dar atención a aquellas personas con dificultades para poder acceder al mercado laboral o formaciones certificadas, dadas sus dificultades sociales y situación de vulnerabilidad. Por tanto pretende trabajar todos aquellos aspectos de competencias transversales (rutinas,puntualidad, trabajo en equipo,etc ) a través de la simulación de un puesto de trabajo y aprendizaje de un oficio, en este caso como ayudantes de cocina.
El objetivo general es mejorar los conocimientos, capacidades y actitudes de los participantes para incrementar sus posibilidades de acceso al mercado laboral, así como su integración social.
Durante la cocina se trabajan competencias técnicas del oficio y competencias transversales. El taller simula un espacio de trabajo real, y todo desde la práctica. Se reparten tareas, turnos rotatorios, y realizan la misma dinámica real de una cocina. Se trabajan contenidos como: preparación alimentos, trabajo por recetas, cuidado y mantenimiento de los alimentos, higiene del espacio de trabajo y manipulación alimentos, etc.
Además existe un educador de apoyo en el aula. Se trata de tener un profesional en el aula que ayude al maestro de taller y al grupo para ir alcanzando los contenidos teóricos del oficio pero sobre todo es el que se encarga de trabajar aquellos aspectos necesarios para encontrar cualquier tipo de trabajo, y así a través de una práctica diaria del oficio, este profesional trabajará puntualidad, resolución de conflictos, gestión del estrés, imagen e higiene, etc.
- Detalles
- Categoría: Sin categoría
Que lluny i que aprop queda tot. Ja fa gairebé tres mesos des que va començar tota aquesta crisi, que per una part sembla un "mal son", i que de l'altra, és tan real...
Ens hem hagut d'anar reinventant gairebé dia a dia. Vam haver de canviar un gran nombre de dinàmiques que teníem al centre, potser la més important, la que mai havíem valorat en la seva justa mesura, la de ser lliures de poder entrar i sortir al carrer.
Vàrem estar pensant com confinar junts a 8 adolescents en un espai reduït per un temps indeterminat i "sobreviure" a això. Com flexibilitzar prou la dinàmica de la llar, el nostre dia a dia, perquè no se’n vagin i passin de tot?, com fer-los conscients d'aquests moments "històrics" que vivim, quan majoritàriament, pensen que això no va amb ells i que no els afecta ni els afectarà en res?
De la nit al dia i gairebé per sorpresa, ja estem tornant a aquestes "rutines" que tant semblava que trobàvem a faltar. O potser no tant.
Mirant cap enrere, gairebé no hem tingut conflictes, la convivència entre tots ha estat molt bona i la cordialitat ha estat present. També hi ha hagut moments difícils, on el cansament i el mal humor sorgien on menys ho esperaves, on la irritació s'apoderava d'algun de nosaltres i ens desbordava, on la incertesa del "quan acabarà tot això" ens tirava per terra.
Fins al moment els objectius s'han complert, seguim tots, estem bé, el centre segueix obert, seguim somrient intentant endevinar com serà aquesta nova "normalitat" de la qual tant es parla, intentant retrobar-nos amb algunes dinàmiques que havíem deixat i descobrint que ja no hi són i que probablement no tornaran a ser com a mínim durant un temps, tal com les recordàvem.
Quines han estat les claus que ens han permès "superar" aquesta prova? Aquí van algunes paraules que potser puguin resumir part del que ha passat: Paciència, flexibilitat, sentit de l'humor, conscienciació, superar les pors, alegria, adaptació, creativitat, força / fortalesa, sentit comú, comptar amb "l'altre", franquesa, imaginació, més sentit de l'humor ...
Creiem que aquesta experiència ens ha unit a tots molt més, adults i joves. Saber que l'altre hi és, mirant-me furtivament quan no me n'adono, fa que no em senti sol, que ell tampoc se senti sol, i ens dóna esperança que passi el que passi, junts podrem tirar endavant amb el que vingui.
- Detalles
- Categoría: Sin categoría
Información sobre los datos personales
En este documento le facilito información importante acerca de la recogida y tratamiento que hacemos sobre sus datos de carácter personal. Por ello, le recomendamos leer atentamente su contenido para que me pueda facilitar su consentimiento al tratamiento de dichos datos.
¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos?
GRUP D'EDUCADORS DE CARRER I TREBALL AMB MENORS (GREC)
C / Juan Ramón Jiménez, 15
07008 - Palma de Mallorca
Si quiere contactar conmigo para cualquier cuestión referente a sus datos, puede hacerlo mandándome un correo electrónico a la dirección
¿Cuál es la finalidad de la recogida y tratamiento de sus datos?
Recogemos sus datos para poder gestionar su pertenencia a nuestra asociación, lo cual incluye la gestión de cuotas de socio y el envío de nuestra memoria anual.
¿Cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Con la finalidad de dar cumplimiento a la legislación fiscal y tributaria, conservaremos sus datos durante un periodo de cinco años en caso de que deje de ser nuestro socio, pasado el cual los destruiremos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La legitimación para tratamiento de sus datos está basada en el consentimiento otorgado por usted como interesado en formar parte de nuestra asociación.
¿A quién comunico sus datos?
Únicamente cedemos sus datos a las entidades bancarias o cajas de ahorros, para poder gestionar el cobro de las cuotas de socio.
¿Cuáles son sus derechos al facilitarme sus datos?
Usted debe saber que, por el hecho de tratar sus datos personales, dispone de unos derechos que detallamos a continuación:
- Cuando la base de legitimación para el tratamiento de los datos se base en su consentimiento, usted tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento.
- Podrá solicitar acceso a todos sus datos personales que tratamos (derecho de acceso).
- Tendrá derecho a rectificar sus datos, bien porque son inexactos o porque han cambiado (derecho de rectificación).
- Igualmente podrá solicitar el borrado de sus datos. En varias circunstancias, el borrado no podrá ser completo debido a la existencia de legislación que nos obliga a mantenerlos durante un periodo de cinco años (derecho de cancelación).
- Tendrá derecho a solicitar que no se traten sus datos personales (derecho de oposición).
- También podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en los siguientes casos (derecho a la limitación del tratamiento):
- Durante el estudio de impugnación por la inexactitud de sus datos.
- Si el tratamiento es ilícito, usted se oponga a la supresión de los datos.
- Cuando no necesitemos tratar sus datos, pero usted los necesite para el ejercicio o defensa ante posibles reclamaciones.
- Si usted se ha opuesto al tratamiento de los datos alegando interés público o legítimo, mientras estamos analizando si nuestros motivos para el tratamiento prevalecen sobre sus intereses.
- Por último, tendrá derecho a que le entreguemos sus datos personales en formato electrónico, de forma que sea manejable por usted (derecho a la portabilidad).
¿Están seguros sus datos?
En el GREC recogemos, tratamos y almacenamos sus datos aplicando políticas y normas de seguridad de la información. Estas medidas de seguridad aplican tanto a la información en formato electrónico como en papel, y garantizan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de sus datos. En caso de que exista un evento o incidente que comprometa sus datos, se lo comunicaremos con la mayor brevedad posible.
Por todo ello, solicitamos su consentimiento para la recogida y tratamiento de sus datos, en los términos establecidos en este documento.
- Detalles
- Categoría: Sin categoría
El Programa Reincorpora en sus dos modalidades: itinerarios personalizados hacia el empleo y programa INOUT de formación en operaciones básicas de cocina que se imparte dentro del centro penitenciario, han continuado durante este tiempo de confinamiento en funcionamiento adaptándose la formación y atención de las personas beneficiarias.
En cuanto a los itinerarios Reincorpora, se ha realizado el seguimiento y apoyo de los beneficiarios, buscando nuevos recursos para cubrir las necesidades de ayuda actuales: servicios y prestaciones comunitarias, gestión del tiempo, búsqueda laboral, apoyo y contención a nivel familiar y personal. Se ha mantenido la coordinación con el CIS, las reuniones de seguimiento mensuales y el pago de las becas económicas de apoyo al itinerario. En general, se ha mantenido la atención personalizada, adaptando las intervenciones a su realidad y necesidades prioritarias, y ya se ha empezado a trabajar para afrontar la difícil situación del mercado laboral que nos encontramos y nos encontraremos en volver.
En cuanto al programa INOUT ha realizado todo un trabajo de adaptación de los contenidos y metodología de la formación prevista para poder aprovechar este tiempo a pesar de las limitaciones y cierre del acceso al centro penitenciario. Se han elaborado dos bloques de contenidos curriculares sobre cocina y se han enviado al Centro Penitenciario, ejercicios individuales / grupales para el aprendizaje de los contenidos, tareas de autoevaluación y otras indicaciones para el trabajo del temario. La propuesta pedagógica se ha basado en el juego, el entretenimiento y la experiencia práctica a través del trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo.
En resumen, se ha buscado llegar a los alumnos de la formación, internos en el centro penitenciario, a través de la motivación, partiendo de sus propios conocimientos para alcanzar el desarrollo de los nuevos aprendizajes. Hemos tenido tiempo de ampliar los temas a trabajar introduciendo métodos de alimentación saludable y la práctica deportiva como actor indispensable para afrontar la frustración propia de este momento. Y por último, se han generado en el grupo herramientas para afrontar la vuelta a la nueva normalidad y el proceso de formación (presencial y digital) al que a partir de ahora nos enfrentamos.
- Detalles
- Categoría: Sin categoría
Introducción
El objetivo de esta política es establecer el sistema para la gestión de denuncias que permita identificar conductas irregulares en el Grupo de Educadores de Calle y Trabajo con Menores (GREC). Además, permita identificar áreas de mejora en su gestión interna.
Para ello, se habilitan canales para el envío de las denuncias que podrán utilizar todas aquellas personas que de una forma u otra están relacionados con la asociación: usuarios, empleados, voluntarios, socios, donantes, proveedores, etc.
Se considera que una denuncia implica manifestar el estado ilegal, irregular o inconveniente de cualquier acción llevada a cabo por el GREC.
Principios
- Accesibilidad: el canal de comunicación será claro y de fácil acceso, a través de un correo electrónico establecido con esta finalidad (
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. ) y que será público a través de la página web de la entidad (www.grecmallorca.org).
- Transparencia: esta política será pública, así como el correo electrónico establecido como medio de comunicación. Se informará a los empleados y grupos de interés de la existencia de este canal de denuncias.
- Buena fe: las denuncias se podrán realizar de manera anónima. No obstante, para poder realizar un seguimiento adecuado, se solicitará información para contactar con el denunciante, siendo decisión del denunciante proporcionarla o realizar la denuncia de forma anónima.
En el caso de que la denuncia no sea anónima, el GREC se compromete a no tomar ninguna medida disciplinaria ni acción legal contra el emisor de una denuncia de buena fe.
El GREC se reserva el derecho de emprender acciones legales o disciplinarias contra cualquier empleado o miembro del órgano de gobierno de la Asociación que tome una represalia contra el emisor de una denuncia de buena fe.
- Confidencialidad: la identidad de la persona que realice la comunicación tendrá la consideración de información confidencial y no podrá ser comunicada sin su consentimiento.
No obstante, los datos de las personas que efectúen la comunicación podrán ser facilitados tanto a las autoridades administrativas como a las judiciales siempre que fueran requeridos como consecuencia de cualquier procedimiento derivado del objeto de la denuncia. Dicha cesión de los datos a las autoridades administrativas o judiciales se realizará siempre dando pleno cumplimiento a la legislación sobre protección de datos de carácter personal.
- Objetividad e imparcialidad: una vez recibida una denuncia, se garantizará el derecho a la intimidad, a la defensa y a la presunción de inocencia de las personas objeto de la misma.
El órgano de gobierno de la asociación (junta directiva) ha nombrado dos directores de programas encargados de la gestión de las denuncias. En el caso de que alguna de las denuncias recibidas pueda suponer un conflicto de interés para alguno de los directores, este quedará excluido del proceso de gestión de la denuncia. El o las personas designadas ostentarán un cargo distinto al de Presidente o Tesorero de la asociación.
- Eficiencia: la tramitación de todas las solicitudes se realizará a la mayor brevedad posible. No obstante, el GREC se reserva el derecho a no emitir una respuesta en los siguientes casos:
- Solicitudes de datos de carácter confidencial: en el caso de datos regulados por leyes o que afecten a acuerdos privados que exigen la protección de las personas y de las instituciones involucradas.
- Solicitudes maliciosas que vulneren claramente el criterio de buena fe por ser irrespetuosas por su contenido o su forma. Cuando haya razones o indicios de que la comunicación se ha presentado de mala fe, se desestimará su seguimiento y se informará al emisor de los motivos de la desestimación. El GREC se reserva entonces el derecho a tomar medidas disciplinarias o de otra índole.
Procedimiento
Acceso: El GREC tiene habilitado un correo electrónico, visible en la página web, para la recepción de denuncias. A este correo electrónico tendrán acceso exclusivamente la o las personas designadas por el órgano de gobierno para la gestión de las denuncias, que se comprometen a tratar de manera confidencial la información recibida.
Gestión de la información: se realizará un registro con las denuncias recibidas en el que figure el código asignado a la denuncia, la fecha de recepción, la información contenida y la fecha de respuesta así como cualquier seguimiento posterior.
Análisis y resolución:
- Aquellas solicitudes de información u otras cuestiones que no sean denuncias se derivaran al departamento de administración del GREC.
- En el caso de las denuncias:
- Los directores de programas se encargarán de llevar a cabo la investigación sobre la denuncia recibida, para lo que podrán entrevistar a cuantas personas consideren de relevancia para tomar una decisión objetiva.
- El trámite de investigación incluirá siempre una entrevista privada con la persona supuestamente responsable de la conducta denunciada.
- Una vez llevada a cabo la investigación, se realizará un breve informe sobre las conclusiones. Este informe se pondrá en conocimiento de la junta directiva, del equipo de dirección y de la persona que realizó la denuncia en el caso de que esta no hubiera sido anónima.
- Una vez realizado este informe, se podrán imponer las medidas disciplinarias o sanciones adecuadas. En los casos que sean constitutivos de delito, se pondrá en conocimiento de las autoridades.
- La tramitación de todas las solicitudes se realizará a la mayor brevedad posible, estableciendo un plazo máximo de 30 días para dar respuesta a las mismas. Si por alguna razón no se pudiese enviar respuesta en ese plazo, se informará al interesado de que su solicitud está en curso y se le ofrecerá un nuevo plazo.