En la población reclusa del Centro Penitenciario hay un grupo de personas con problemática grave de salud mental , aunque no siempre esté diagnosticado . A esta situación de enfermedad mental , se añaden unas necesidades específicas propias de la población reclusa que dificultan aún más la estancia en prisión, y sobre todo su proceso inserción social , laboral y familiar .
Este proyecto pretende atender estas necesidades , mejorar la calidad de vida de estas personas mientras están en el centro penitenciario y facilitar el proceso de inserción .
OBJETIVOS
El objetivo general del programa es que las personas atendidas mejoren su calidad de vida y afronten en las mejores condiciones posibles su proceso de salida del centro penitenciario y de reinserción en la comunidad .
Los objetivos específicos son :
- Facilitar un proceso individualizado de rehabilitación psicosocial .
- Favorecer la reinserción social , integración y mantenimiento en la comunidad
- Observar y valorar la existencia de un trastorno mental grave (dentro del CP) las carencias y potencialidades de cada una de las áreas vitales de la persona y realizar un proyecto educativo individualizado .
- Apoyar en las diferentes áreas vitales de la persona (salud , social, jurídica , personal , vivienda , formación , etc) tanto dentro como fuera del centro penitenciario.
- Fomentar y dar apoyo a los usuarios para que realicen las actividades de la vida cotidiana (higiene , actividades del centro , toma de medicación , visitas al psiquiatra , alimentación , etc )
- Realizar las actividades grupales necesarias para la rehabilitación psicosocial ( psi coeducación , habilidades sociales , actividades de vida diaria , tiempo libre , deporte )
- Apoyar en el diferentes áreas vitales de la persona durante el proceso de salida de prisión y una vez en libertad
- Incorporar a la persona en la red pública de recursos; de salud mental , comunitarios , y la red de Inserción Social de Mallorca.
DESTINATARIOS
Este servicio está dirigido a hombres y mujeres que cumplen condena o han cumplido condena en el Centro Penitenciario de Mallorca y que padecen una enfermedad mental ( con un deterioro de un mínimo de tres áreas vitales ) , con independencia de que exista un diagnóstico psiquiátrico previo y en situación de exclusión social.
METODOLOGÍA
Debido a las características propias de este grupo concreto y sus dificultades se propone un servicio de rehabilitación integral y acompañamiento en todo el itinerario de inserción del individuo hasta su toda autonomía. Es flexible y abierto y trabaja tanto de forma individual como grupal y pretende adaptarse a las necesidades e intereses del grupo generando dinámicas de participación activa y responsable.
Como Proyecto integrador busca la implicación, la colaboración y coordinación con todos los servicios y recursos que directa e indirectamente están relacionados con los objetivos del proyecto.
La importancia del trabajo comunitario es otra de las características . La reinserción en la comunidad sólo será posible si llevamos a cabo un trabajo de sensibilización social que permita sacar los obstáculos que se interponen al apoyo social imprescindible para la reinserción .
Consideramos como principales estrategias metodológicas:
- La personalización del proceso.
- La implicación de la comunidad.
- La concepción integral de la persona.
- La utilización de las propias aptitudes de la persona como herramienta imprescindible para la rehabilitación psicosocial.
- La importancia de los procesos para la consecución de los objetivos de cada persona , y de la evaluación constante para reajustar estas metas a las características de cada momento.
- El vínculo educativo entre el educador y el usuario , con unos roles bien definidos y con una base de humanidad , respeto, coherencia.
- El acompañamiento : de una manera presencial y continúa y apoyo.
- El trabajo grupal como intervención complementaria a la individual.
- El enfoque interdisciplinario y coordinaciones con la implicación de todos los agentes socialsLa continuidad de la intervención fuera de CP.
- La Participación de los usuarios en sus procesos de una forma activa y responsable.
- La Implicación de la comunidad.
ALGUNAS DE LAS ACCIONES DESARROLLADAS
- Actividades grupales diarias de rehabilitación dentro del centro penitenciario realizando talleres de cocina , de huerto , de estimulación cognitiva , de deporte , etc .
- Actividades grupales socioeducativas una vez en libertad para favorecer la reinserción : cocina , compra , economía, deporte , salidas lúdicas , utilizar recursos comunitarios (servicios sociales , médico , polideportivo, etc ) .
- Apoyo y orientación jurídica / penitenciariaAcompanyaments y apoyo individual a actividades de la vida diaria tanto dentro como fuera del CP.
- Tutorías , acompañamiento y apoyo a todas las áreas vitales (salud , formación , familia , etc ) .
- Apoyo en el domiciliOrientació y apoyo familiar.
FUENTES DE FINANCIACIÓN
Govern de les Illes Balears. Conselleria de Serveis Socials i Cooperació. Fondo Social Europeo.
![]() |
![]() |