Con el fin de facilitar a los jóvenes que salen de los servicios de protección o justicia juvenil la transición hacia un vida adulta se crean estos recursos residencial con presencia educativa. La estancia en estos pisos permite un seguimiento más preciso de sus necesidades y procesos en los casos que se necesita. La estancia en los pisos se pacta mediante un contrato relacionado con el PEI, el cual incluye una serie de acuerdos de obligatorio cumplimiento por parte del usuario.

OBJETIVOS

Acompañar desde un recurso residencial, el proceso de autonomía personal para facilitar su integración social normalizada.

DESTINATARIOS

Jóvenes de entre 18 y 25 años de ambos sexos que han pasado por el sistema de protección de menores o reforma.

METODOLOGÍA

Los profesionales que trabajan en el programa llevan a cabo una intervención personalizada que se fundamenta en el vínculo establecido desde una relación educativa que permite a los jóvenes, por un lado, expresar sus inquietudes, iniciativas, y por otra, ejercitar su capacidad de decisión.
Una vez detectadas y analizadas las necesidades de los jóvenes, los profesionales del programa inician acciones educativas encaminadas a la gestión autónoma de la cotidianidad y de su futuro, todo ello se recoge en un plan de trabajo consensuado con el joven (PEI). También informan a los usuarios de los recursos especializados, con los que se activa un proceso que puede ser de colaboración, coordinación y / o participación directa o indirecta, con el fin de que este trabajo en red refuerce el proceso de autonomía y emancipación de los jóvenes.

ACCIONES DESARROLLADAS

El GREC dispone de 18 plazas de vivienda concertadas que están distribuidas en 3 pisos de la localidad de Palma. Además tiene una contrata de seguimiento socio 8 plazas 2 pisos situados en Palma y Sa Pobla.

Las acciones que se desarrollan se pueden dividir en tres áreas:

- Acciones de la vida cotidiana.

Son todas las acciones relacionadas con el mantenimiento de rutinas de la vida cotidiana. Son todas aquellas relacionadas con el orden, limpieza, relación con los compañeros y horarios. Son una parte importante de la tarea educativa que se realiza desde las viviendas de emancipación.

- Tutorías individuales.

Son espacios socioeducativos donde se revisa el PEI y en donde establecen las próximas metas de este.

- Acciones grupales.

Los proyectos grupales se adaptan a las necesidades del conjunto de los jóvenes que se atiende en cada momento. Algunos de los proyectos más habituales son los de fomento de ocio saludable, formación prelaboral, búsqueda de empleo o de trabajo de aspectos personales más específicos.

 

Solicitudes
Para hacer la solicitud de estos servicios o de la Renta para Extutelados debe dirigirse a la Dirección General de Menores y Familia del Gobierno de las Islas Baleares C / San Juan de la Salle, 4 b. Tel .: 971177155 - Fax: 971176384

FUENTES DE FINANCIACIÓN